Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Obras de Botero y arte mexicano cobran protagonismo en subastas neoyorquinas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obras de Botero y arte mexicano cobran protagonismo en subastas neoyorquinas

Publicado 2011/11/14 15:02:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El colombiano Fernando Botero y el arte mexicano, representado por Francisco Toledo y Rufino Tamayo, cobran protagonismo esta semana en Nueva York gracias a las subastas de arte latinoamericano de Christie's y Sotheby's.

El baile es el tema protagonista de las dos obras de Botero que liderarán la subasta de Christie's del 15 de noviembre, en la que se ofrecerán entre otras piezas la escultura "Bailarines" (2007), valorada entre 1,5 y 2 millones, y el lienzo "Pareja bailando" (1983), con un valor de entre 700.000 dólares y un millón.

"El baile es un tema muy popular en que Botero logra un empleo maravilloso de su lenguaje, que tiene que ver con el sentido del humor y la cultura latinoamericana", explicó a Efe el director del Departamento de Arte Latinoamericano de esta casa de subastas, Virgilio Garza.

Garza señaló, asimismo, que en la puja "están representados los más importantes movimientos de la pintura latinoamericana, desde la colonial hasta nuestros días", pero destacó en especial las obras de artistas mexicanos como Francisco Toledo, cuyo lienzo "Vaca roja" parte con una valoración de entre 500.000 y 700.000 dólares.

"Se trata de una pintura en la que el artista muestra una gran delicadeza en el manejo de las texturas", destacó sobre el lienzo, en el que se observa la figura de una vaca, de otros animales y de unos mapas.

El artista emplea estos motivos "para representar una zoología fantástica que tiene que ver con la cultura de su región, Oaxaca", dijo el experto.

Los mexicanos Alfredo Ramos (1871-1946), Rufino Tamayo (1899-1991) y Diego Rivera (1886-1957) están, asimismo, representados en la venta.


En concreto, de Ramos se ofrecerá el lienzo de los años treinta "La pareja más anciana del pueblo" por un precio de entre 500.000 y 700.000 dólares; de Rivera "Retrato de julieta" (1945), por entre 300.000 y 500.000 dólares; y de Tamayo "Hombre con un gran sombrero" (1967), valorada en más de 400.000 dólares.

Tamayo será también uno de los protagonistas indiscutibles de la puja que Sotheby's celebrará el 16 de noviembre, en la que ofrecerá siete pinturas de este maestro mexicano, lideradas por "Rodajas de sandía", un lienzo de 1950 con un valor estimado de entre 1,5 y 2 millones de dólares.

"Las sandías son uno de los motivos más famosos de Tamayo, y una excusa del artista para usar rojos y naranjas vibrantes", dijo a Efe la directora del Departamento de Arte Latinoamericano de Sotheby's, Carmen Melián, sobre este lienzo, que pertenecía a la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).

Según la experta, Tamayo era "un gran colorista que mezclaba tonos inesperados para lograr una tremenda luminosidad", algo que se puede observar en otra de sus obras que se ofrecerá en la puja, "Tres figuras" (1966), elaborada con vivos tonos verdes y rosas y valorada entre 750.000 y 950.000 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Por su parte, Botero estará representado en esta puja con "Venus" (1982), con un precio estimado de entre 900.000 dólares y 1,2 millones, y por "Hombre con caballo" (2003), por la que Sotheby's espera recaudar entre 500.000 y 700.000 dólares.

Ambos expertos coincidieron en señalar el interés que suscita el arte latinoamericano entre los coleccionistas en Nueva York, donde la semana pasada se celebró además la feria de arte latinoamericano Pinta y se inauguró una exposición en el MoMA sobre los murales de Diego Rivera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".