Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Las avispas se reconocen por la cara

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las avispas se reconocen por la cara

Publicado 2011/11/30 21:38:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un equipo de científicos ha descubierto que las avispas que viven en colonias comunales con reinas múltiples, conocidas como "avispas de papel", pueden reconocerse por las caras unas a otras, igual que los humanos, según un estudio difundido hoy.

No todos los animales tienen la capacidad de reconocerse a primera vista. Algunos mamíferos lo hacen, pero otros tienen que recurrir a sentidos como el olfato.

Este nuevo estudio indica que las avispas de la especie 'Polistes fuscatus', conocidas como "avispas de papel", tienen esta habilidad, algo que para los investigadores ha sido sorprendente, ya que sus ojos y su cerebro son completamente diferentes a los de los mamíferos.

Los profesores Michael Sheehan y Elizabeth Tibbetts, del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Michigan (EE.UU.), creen que estas avispas, con características físicas muy diferentes unas a otras, podrían ser capaces de aprender a identificar imágenes de caras más rápido y en forma más precisa que otras imágenes.

La clave estaría, según explican en un artículo publicado en la revista Science, en que estas avispas, al igual que los humanos, son muy sociales, puesto que viven en colonias múltiples en las que habitan muchos individuos de la misma especie.

Los científicos hicieron un experimento con avispas 'Polistes fuscatus' y con 'Polistes metricus' una especie cercana relacionada, cuyos nidos tienen solo una reina.

Los investigadores entrenaron ambos tipos de avispas para discriminar entre dos imágenes, utilizando un laberinto en forma de T cuyo suelo estaba electrificado, excepto por una zona de seguridad en un brazo del laberinto.


Los científicos colocaron una de las dos imágenes, a veces una cara de avispa, a veces otra imagen, en la zona de seguridad, que iban cambiando de lugar de un ensayo a otro.

Las "avispas de papel" aprendieron a identificar las caras de sus compañeras que asociaron a la zona segura más rápidamente que las otras imágenes y lo hicieron en un periodo de tiempo más corto que las 'Polistes metricus'.

Según los autores, aunque las avispas y los mamíferos tienen ojos y estructuras neurales totalmente diferentes, ambos grupos han desarrollado la habilidad de reconocer las caras de otros individuos de su misma especie.

Con este estudio "demostramos que la evolución del reconocimiento facial en avispas está asociado con la habilidad específica de aprender a diferenciar caras", apuntan los expertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Por ello, las "avispas del papel" son un buen ejemplo para examinar la evolución del reconocimiento facial, puesto que hay una especie cercana a ellas que no posee esta habilidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".