node

Las avispas se reconocen por la cara

REDACCIÓN - Publicado:
Un equipo de científicos ha descubierto que las avispas que viven en colonias comunales con reinas múltiples, conocidas como "avispas de papel", pueden reconocerse por las caras unas a otras, igual que los humanos, según un estudio difundido hoy.

No todos los animales tienen la capacidad de reconocerse a primera vista.

Algunos mamíferos lo hacen, pero otros tienen que recurrir a sentidos como el olfato.

Este nuevo estudio indica que las avispas de la especie 'Polistes fuscatus', conocidas como "avispas de papel", tienen esta habilidad, algo que para los investigadores ha sido sorprendente, ya que sus ojos y su cerebro son completamente diferentes a los de los mamíferos.

Los profesores Michael Sheehan y Elizabeth Tibbetts, del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Michigan (EE.

UU.

), creen que estas avispas, con características físicas muy diferentes unas a otras, podrían ser capaces de aprender a identificar imágenes de caras más rápido y en forma más precisa que otras imágenes.

La clave estaría, según explican en un artículo publicado en la revista Science, en que estas avispas, al igual que los humanos, son muy sociales, puesto que viven en colonias múltiples en las que habitan muchos individuos de la misma especie.

Los científicos hicieron un experimento con avispas 'Polistes fuscatus' y con 'Polistes metricus' una especie cercana relacionada, cuyos nidos tienen solo una reina.

Los investigadores entrenaron ambos tipos de avispas para discriminar entre dos imágenes, utilizando un laberinto en forma de T cuyo suelo estaba electrificado, excepto por una zona de seguridad en un brazo del laberinto.

Los científicos colocaron una de las dos imágenes, a veces una cara de avispa, a veces otra imagen, en la zona de seguridad, que iban cambiando de lugar de un ensayo a otro.

Las "avispas de papel" aprendieron a identificar las caras de sus compañeras que asociaron a la zona segura más rápidamente que las otras imágenes y lo hicieron en un periodo de tiempo más corto que las 'Polistes metricus'.

Según los autores, aunque las avispas y los mamíferos tienen ojos y estructuras neurales totalmente diferentes, ambos grupos han desarrollado la habilidad de reconocer las caras de otros individuos de su misma especie.

Con este estudio "demostramos que la evolución del reconocimiento facial en avispas está asociado con la habilidad específica de aprender a diferenciar caras", apuntan los expertos.

Por ello, las "avispas del papel" son un buen ejemplo para examinar la evolución del reconocimiento facial, puesto que hay una especie cercana a ellas que no posee esta habilidad.

Más Noticias

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Suscríbete a nuestra página en Facebook