Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Triunfo rotundo electoral en Croacia de la oposición socialdemócrata

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Triunfo rotundo electoral en Croacia de la oposición socialdemócrata

Publicado 2011/12/04 02:45:00
  • Zagreb
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La opositora "Alianza por el Cambio", liderada por el Partido Social-Demócrata (SDP) ha triunfado hoy en las elecciones parlamentaria de Croacia, aunque todavía no tiene garantizada la mayoría absoluta en el Parlamento, necesaria para poder evitar ampliar más todavía la coalición.

La Alianza, encabezada por el exdiplomático Zoran Milanovic, espera liderar a solas el país de cara a la entrada del país en la Unión Europea (UE), prevista para julio de 2013.

Tras el 30 por ciento del escrutinio, los resultados de la Comisión electoral estatal (DIP) confirman que la coalición de cuatro partidos ha ganado los comicios con 76 de los 151 escaños.

La gran perdedora es la hasta ahora gobernante conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) de la primera ministra, Jadranka Kosor, con 45 escaños, 20 menos que hasta ahora.

"Daremos todos nuestros esfuerzos, conocimientos y capacidades para cumplir nuestras promesas, ya que la gente nos ha dado realmente una gran confianza", declaró a la comercial "Nova TV" una de las lideres de la coalición, Vesna Pusic, que según se anunciaba en la campaña, será la nueva ministra de Exteriores.

La HDZ, que ha estado en el poder durante 17 de los 20 años de la independencia croata, ha sufrido hoy su peor derrota, que se atribuye a los numerosos escándalos de corrupción y la difícil situación económica.

En la coalición ganadora, popularmente conocida como la "coalición quiquiriquí", participa además del SDP también el Partido Popular-Liberal (HNS), la regionalista Asamblea Democática Istriana (IDS) y el Partido de los Jubilados (HSU).

Al final de la campaña electoral, Milanovic pidió el viernes el apoyo de los ciudadanos por los recortes dolorosos que su gobierno tendrá que adoptar en 2012.

El líder socialdemócrata llegó a prometer "sudor seguramente, pero creo sin sangre y lágrimas".

Dijo que en cuanto llega al poder, se lanzará a consolidar las finanzas y adoptará hasta marzo un "presupuesto sostenible y ambicioso", para evitar el muy posible deterioro de la calificación de la deuda estatal croata.

"Tenemos sólo 50 días. Tenemos que impedir a que el precio del endeudamiento se nos escape por encima del 7 por ciento", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Radomir Cacic, presidente de HNS y probable futuro ministro de Economía, no descartó en una entrevista reciente que Croacia pida ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI).


El crecimiento económico croata ha sido de apenas un 1 por ciento este año, el paro ascendió al 13,5 por ciento (8,2 en 2008), mientras que la deuda pública equivale casi al 60% del PIB y el déficit presupuestario anual fue en 2010 del 5% del PIB.

La actividad económica está estancada en esta república exyugoslava de 4,4 millones de habitantes, mientras que las inversiones extranjeras han bajado en picado y la administración público tiene un tamaña excesivo y es ineficaz.

La "coalición quiquiriquí" planea activar la economía mediante inversiones públicas en el sector energético y de transportes, la subvención de productores nacionales y la atracción de inversores extranjeros.

La agrupación gozará apoyo también por parte del moderado presidente croata, Ivo Josipovic, que triunfó en las elecciones a comienzos de 2010 como candidato de SDP.

Josipovic comentó hoy que del nuevo gobierno espera un "trabajo duro, en las reformas y la salida de la crisis económica".

Según la Comisión electoral estatal (DIP) y la agencia no gubernamental de seguimiento de las elecciones "GONG", la votación ha transcurrido hoy en calma y sin incidentes.

En el Parlamento croata van a entrar, además de la coalición de los cuatro partidos del centro-izquierda y la HDZ, también los Laboristas Croatas (HL), con 6 escaños, el regionalista HDSSB, también con 6, como también varios partidos diminutos.

Las minorías nacionales tienen garantizados 8 diputados en el Parlamento, y la "diáspora", 3, de los que 2 irán para la HDZ y uno para HSP (Partido Croata del Derecho).

Vesna Bernardic

Zoran Milanovic, un diplomático socialdemócrata, conducirá a Croacia a la UE

Zagreb, 4 dic (EFE).- Zoran Milanovic, un jurista y diplomático socialdemócrata con poca experiencia en altos cargos estatales, será el primer ministro que lidere a Croacia en la adhesión a la Unión Europea (UE), prevista para el 1 de julio de 2013.
Al frente de la llamada "alianza por el cambio", Milanovic logró hoy -según las primeras proyecciones- una aplastante victoria electoral, con mayoría absoluta y duplicando los escaños de la hasta ahora gobernante y todo dominante Unión Democrática Croata (HDZ) de la actual primera ministra, Jadranska Kosor.
Además del Partido Social-Demócrata (SDP), la coalición vencedora está integrada por el Partido Popular-Liberal (HNS), la regionalista Asamblea Democática Istriana (IDS) y el Partido de los Jubilados (HSU).
Líder del SDP desde 2007, el jurista ha sido por primera vez candidato a la jefatura del Gobierno, después de que su partido perdiera los comicios de ese año.
Milanovic pudo aprovecharse de la larga lista de escándalos de corrupción en el seno de la HDZ, cuyo exlíder Ivo Sanader está encarcelado desde hace un año bajo la sospecha de corrupción.
En la campaña, el futuro primer ministro se ha presentado con un perfil de político moderno, fresco y esperanzador, sin proliferar demasiadas promesas populistas.
Milanovic sin duda gozará de la ayuda del político más popular en Croacia, el moderado presidente Ivo Josipovic, cuya candidatura por el SDP para las elecciones presidenciales de 2010 fue apoyada decididamente por el triunfador electoral de hoy.
Nació en Zagreb en 1966, se graduó en Derecho en 1990 como el mejor estudiante del año y en 1998 hizo un posgraduado en "Derecho de la Unión Europea" en la Universidad flamenca de Bruselas.
Trabajó en el Tribunal de Comercio de Zagreb y ocupó varios cargos diplomáticos.
Está casado, tiene dos hijos, y habla inglés, francés y ruso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".