Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Siguen los signos de ralentización en la OCDE, sobre todo en la zona euro

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Siguen los signos de ralentización en la OCDE, sobre todo en la zona euro

Publicado 2011/12/12 07:28:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los signos de ralentización económica se mantuvieron en la mayor parte de los países de la OCDE un mes más, en particular en los miembros de la zona del euro y en el Reino Unido, según sus indicadores compuestos avanzados publicados hoy.

Este indicador, que mide por adelantado las inflexiones en el ciclo económico, bajó en octubre para el conjunto de la zona euro 36 centésimas y quedó en 98,53 euros, por segundo mes consecutivo por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo, indicó en un comunicado la Organización para la Cooperación Económica (OCDE).

En el conjunto de la OCDE, la caída fue de 28 centésimas, lo que permitió mantener un nivel de 100,11 puntos, ligeramente superior a su media de largo plazo.

También encima de ese umbral, con 100,95 puntos, quedó Estados Unidos, con una baja limitada a nueve centésimas en octubre, pero además con 22 centésimas más que un año antes.

Dentro de la eurozona -que ha perdido 5,07 puntos en un año- resultó particularmente significativo el bajón de 1,15 puntos de Alemania en octubre hasta 98,28 puntos, con lo que acumula una reducción de 6,59 puntos en un año.

Los otros grandes países de la zona euro también experimentaron importantes disminuciones mensuales y quedaron por debajo del listón de los 100 puntos, salvo España, cuyo indicador fue de 100,16 puntos tras caer 36 centésimas en octubre y 2,54 puntos en doce meses.

Francia perdió 66 centésimas en el último mes hasta 98,13 puntos (-4,93 en un año); e Italia 58 centésimas hasta 96,55 puntos (-7,01 puntos en un año).


Igualmente dentro de Europa, el Reino Unido sufrió un descenso de 62 centésimas en octubre (-3,79 puntos en un año) hasta 98,64 puntos.

Japón vio su indicador amputado de 26 centésimas pero conservó un nivel por encima de su media de largo plazo con 101,33 puntos.

Chile siguió una vez más en la tónica bajista, aunque el descenso de octubre fue con 32 centésimas el menos amplio en lo que se lleva de año, y su indicador quedó establecido en 97,42 puntos, el tercero más bajo de la OCDE tras el de Italia y el de la República Checa.

Al margen del conocido como el "Club de los países desarrollados", el comportamiento de los indicadores de las grandes economías emergentes apuntaron también la tendencia de la ralentización económica pero con diferencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Brasil vio el suyo perder 50 centésimas y quedarse en 94,21 puntos (la regresión ha sido de 7,87 puntos en un año) y el de India descendió 87 centésimas hasta 93,09 puntos (-8,66 puntos en doce meses).

Frente a eso, China experimentó un ligero descenso de cuatro centésimas a 100,24 puntos, y como Rusia (-3 centésimas a 102,17 puntos), Indonesia (-6 centésimas a 100,06 puntos) y Sudáfrica (-42 centésimas a 101,08 puntos) y conservaron niveles algo por encima de sus medias de largo plazo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".