Skip to main content
Trending
Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en CentroaméricaActividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembreUn acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles
Trending
Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en CentroaméricaActividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembreUn acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El jefe de las Fuerzas Armadas de Tailandia se opone a relajar la ley de lesa majestad

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El jefe de las Fuerzas Armadas de Tailandia se opone a relajar la ley de lesa majestad

Publicado 2011/12/20 04:11:00
  • L. Machuca
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El jefe de las Fuerzas Armadas de Tailandia, el general Prayuth Chan-ocha, se opuso hoy con firmeza a cualquier iniciativa para enmendar la ley de lesa majestad, como piden organizaciones de derechos humanos y grupos académicos.

"Quien piense que la ley tailandesa es injusta o severa que se vaya a vivir al extranjero", señaló el militar a los periodistas en Bangkok.

El general se mostró contrario a permitir cualquier tipo de debate sobre la ley de lesa majestad, que está recogida en el articulo 112 del Código Penal tailandés.


Este mes, un tribunal de justicia condenó a 15 años de prisión, cinco años por cada cargo, a una activista por proferir tres insultos contra el rey durante un mitin en las protestas antigubernamentales que organizó el frente de los llamados "camisas rojas" en 2008.

Unos días antes, el 8 de diciembre, un ciudadano estadounidense fue sentenciado a dos años y medio de cárcel por traducir al tailandés partes de un libro sobre el rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia prohibido en el país.


En noviembre, un hombre de 61 años recibió 20 años de prisión por enviar cuatro mensajes de texto con contenidos que fueron considerados antimonárquicos.

El rey Bhumibol es venerado por la mayoría de tailandeses pero en los últimos años, a raíz de la inestabilidad política que atraviesa el país, se ha abierto en la sociedad el debate sobre el rol de la monarquía y la aplicación de la ley de lesa majestad.

Varios cientos de tailandeses y también algún que otro extranjero han sido acusados con esta ley en los últimos años, cuando en la década de 1990 apenas se denunció una decena de casos, según el Grupo de Concienciación del Artículo 112, organización que busca su eliminación.

Un grupo formado por cerca de 350 escritores tailandeses suscribió una carta abierta el pasado mayo en la que denunciaban el empleo de la ley de lesa majestad y pedían que se pueda discutir de forma constructiva sobre la monarquía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Archivo

Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Tercera edición del Michi Fest Panamá. Foto: Belys Toribio

El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El Sinaproc recomienda mantener medidas de precaución. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Nicolás Maduro, gobernante venezolano. Foto EFE

Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".