node

El jefe de las Fuerzas Armadas de Tailandia se opone a relajar la ley de lesa majestad

L. Machuca - Publicado:
El jefe de las Fuerzas Armadas de Tailandia, el general Prayuth Chan-ocha, se opuso hoy con firmeza a cualquier iniciativa para enmendar la ley de lesa majestad, como piden organizaciones de derechos humanos y grupos académicos.

"Quien piense que la ley tailandesa es injusta o severa que se vaya a vivir al extranjero", señaló el militar a los periodistas en Bangkok.

El general se mostró contrario a permitir cualquier tipo de debate sobre la ley de lesa majestad, que está recogida en el articulo 112 del Código Penal tailandés.

Este mes, un tribunal de justicia condenó a 15 años de prisión, cinco años por cada cargo, a una activista por proferir tres insultos contra el rey durante un mitin en las protestas antigubernamentales que organizó el frente de los llamados "camisas rojas" en 2008.

Unos días antes, el 8 de diciembre, un ciudadano estadounidense fue sentenciado a dos años y medio de cárcel por traducir al tailandés partes de un libro sobre el rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia prohibido en el país.

En noviembre, un hombre de 61 años recibió 20 años de prisión por enviar cuatro mensajes de texto con contenidos que fueron considerados antimonárquicos.

El rey Bhumibol es venerado por la mayoría de tailandeses pero en los últimos años, a raíz de la inestabilidad política que atraviesa el país, se ha abierto en la sociedad el debate sobre el rol de la monarquía y la aplicación de la ley de lesa majestad.

Varios cientos de tailandeses y también algún que otro extranjero han sido acusados con esta ley en los últimos años, cuando en la década de 1990 apenas se denunció una decena de casos, según el Grupo de Concienciación del Artículo 112, organización que busca su eliminación.

Un grupo formado por cerca de 350 escritores tailandeses suscribió una carta abierta el pasado mayo en la que denunciaban el empleo de la ley de lesa majestad y pedían que se pueda discutir de forma constructiva sobre la monarquía.

Más Noticias

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Suscríbete a nuestra página en Facebook