Skip to main content
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFMarvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 añosDeclaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFMarvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 añosDeclaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Voz y poesía se unen en la presentación de la Fonética y fonología de la RAE

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Voz y poesía se unen en la presentación de la Fonética y fonología de la RAE

Publicado 2011/12/20 09:19:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nadie mejor que los actores para recrear los diversos acentos del español, y nada mejor que hacerlo con la lectura de poemas de grandes escritores. Voz y poesía se unieron hoy en la sede de la Real Academia Española (RAE) en la presentación pública de la nueva "Fonética y fonología".

Los actores españoles José Luis Gómez y Marisa Paredes, el cubano Vladimir Cruz y el músico uruguayo Jorge Drexler recitaron poemas de Garcilaso, Quevedo, Rubén Darío, Borges y Nicolás Guillén, y se encargaron de convertir la presentación de algo tan árido como a más de uno puede parecerle la fonética en un acto singular y ameno.

La ocasión lo merecía porque con el tomo de "Fonética y fonología", fruto de ocho años de trabajo y coordinado por José Manuel Blecua, director de la RAE, culmina la "Nueva gramática" elaborada por las veintidós Academias de la Lengua Española y dirigida por Ignacio Bosque.

Publicado por Espasa, al igual que los otros dos volúmenes de la Gramática, el tomo de "Fonética y fonología" va acompañado de un DVD que representa la situación actual del español, su evolución a través del espacio y del tiempo, y las voces del español con numerosas muestras de las entonaciones de todo el ámbito hispánico.

Recién elegido académico de la Lengua, el actor y director teatral José Luis Gómez recitó hoy un soneto de Garcilaso de la Vega en el salón de actos de la Academia, el mismo donde dentro de un tiempo leerá su discurso de ingreso en esta institución.

"Cuanto tengo confieso yo deberos;/ por vos nací, por vos tengo la vida,/ por vos he de morir, y por vos muero", dicen los versos finales del Soneto V, magistralmente recitado por Gómez, quien también le prestó su voz a ese soneto de Quevedo ("Amor constante, más allá de la muerte"), que termina así: "su cuerpo dejará, no su cuidado;/ serán ceniza, mas tendrá sentido;/ polvo serán, mas polvo enamorado".

Como dijo Blecua, ese terceto final de Quevedo "solo ocupa 39 caracteres y, por tanto, cabría más que holgadamente en un 'tuit', cuyo límite está en 140. ¡Cuánta poesía puede entrar en 140 caracteres!, afirmó el director de la RAE ante el numeroso grupo de estudiantes de Filología Hispánica que asistió a la presentación.

El gran poeta nicaragüense Rubén Darío, y su poema "Lo fatal", le sirvieron a la actriz Marisa Paredes para acercar, también con maestría, los sonidos de Centroamérica: "pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,/ ni mayor pesadumbre que la vida consciente", termina ese poema.

Ana María González Mafud, miembro de la Academia Cubana de la Lengua y experta en oralidad, subrayó "la urgente necesidad de recuperar definitivamente en el ámbito de la enseñanza de la lengua, el estudio de la expresión oral".


El acento cubano sonó de nuevo en la RAE gracias al actor Vladimir Cruz, que leyó dos poemas de Nicolás Guillén: "Si tú supiera..." y "Mulata", ambos con su peculiar ortografía.

"¡Ay, negra,/ si tú supiera!/ Anoche te bi pasá/ y no quise que me biera./(...) Sóngoro cosongo,/ songo bé;/ sóngoro cosongo/ de mamey;/ sóngoro, la negra/ baila bien", dice Guillén en el primer poema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Muy distintos a los acentos del Caribe sonaron los versos de "Arte poética", del gran escritor argentino Jorge Luis Borges, en la voz del uruguayo Jorge Drexler, quien tenía reservada una sorpresa para el cierre de la presentación: cantó, acompañado de la guitarra, "Que el soneto nos tome por sorpresa".

Esa canción la compuso Drexler para la película "Lope", dirigida por el brasileño Andrucha Waddington, y con ella ganó el pasado mes de febrero el Goya a la mejor canción original.


Por Ana Mendoza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El vicealcalde Roberto Ruíz Díaz  ejerce funciones privadas como abogado. Foto: Cortesía

Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESA

Plaza Amador y San Francisco jugarán la final del  Apertura 2025. Foto: EFE

Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF

Logo de Marvel Studios, en Anaheim (California, EE.UU.) Foto: EFE / Adam Davis

Marvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 años

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Dominic McLaughlin, Arabella Stantony Alastair Stout encarnará. Foto: EFE / Warner Bros. Discovery

HBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".