Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Las estadísticas niegan que la edad de 27 años sea gafe para los músicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las estadísticas niegan que la edad de 27 años sea gafe para los músicos

Publicado 2011/12/19 19:58:00
  • Redacción Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Músicos como Amy Winehouse, Jim Morrison y Janis Joplin murieron a los 27 años, una coincidencia que ahora un estudio estadístico se encarga de poner en perspectiva, al calificar de "mito" que esa edad sea "gafe" como se creía.

Mientras que la fama puede aumentar el riesgo de muerte de los músicos en plena juventud, probablemente debido a una vida de excesos, ese riesgo no se limita a los 27 años, afirman los autores del estudio, publicado hoy en la edición navideña del British Medical Journal.

Los investigadores, dirigidos por Adrian Barnett de la Universidad de Tecnología de Queensland, en Australia, advierten además de que los músicos famosos tienen de dos a tres veces más posibilidades de fallecer prematuramente entre los 20 y los 30 años que la población general del Reino Unido.

Desde mediados del siglo pasado, más de 40 intérpretes han pasado a engrosar el llamado "Club 27" de jóvenes estrellas muertas a esa edad considerada "maldita".

Entre ellos, además de los ya citados están Brian Jones, co-fundador de los Rolling Stones, quien se ahogó en 1969, el solista, guitarrista y compositor de Nirvana Kurt Cobain, de quien se cree que se suicidó, o incluso la cantante española Cecilia, muerta en un accidente de tráfico en 1976.

Algunos de ellos fallecieron en accidentes de tránsito, otros se suicidaron y muchos sufrieron una sobredosis de drogas o alcohol.

El equipo de Barnett puso a prueba la hipótesis del "Club 27" al estudiar el índice de mortalidad entre 1.046 músicos que lograron tener un álbum en el número uno de las listas de éxitos británicas entre 1956 y 2007.


Durante ese periodo fallecieron 71 de ellos (7 %), que incluían a cantantes melódicos, estrellas de Heavy Metal, roqueros e incluso actores del Show de los Muppets (los Teleñecos).

Los autores hicieron un análisis matemático para calcular la incidencia de los 27 años en las muertes, y determinaron que el riesgo de muerte no alcanza un pico a esa edad, aunque entre los 20 y los 30 es mayor que entre la población general.

También comprobaron que hubo muchas muertes entre músicos que tenían entre 20 y 40 años en la década de 1970 y principios de la década de 1980.

Sorprendentemente, no se produjeron fallecimientos en ese grupo de edad a finales de la década de 1980, algo que sospechan podría deberse a la mejora en los tratamientos para la sobredosis de heroína o al cambio de estilo musical, que pasó del rock duro de 1970 al pop de 1980.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El "Club 27" es un mito, concluye el estudio, que sin embargo expresa preocupación por el mayor riesgo de muerte entre los 20 y los 30 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".