node

Cuba aplicará nuevas normativas aduaneras a las importaciones de los viajeros

Yalena Ortiz / Contacto - Publicado:
Cuba aplicará a partir de este viernes nuevas normas aduaneras para los viajeros que llegan a la isla y que pretenden regular "las importaciones de personas naturales", informaron hoy medios oficiales.

Dos resoluciones de la Aduana General de la República publicadas en la página digital de la Gaceta Oficial establecen los "límites y valores" de los artículos o productos que "sin carácter comercial" pueden importar las personas, ya sea en sus maletas de viajeros o a través del correo postal.

"Resulta necesario establecer las cantidades que la Aduana tendrá en cuenta para determinar el límite del carácter comercial de las importaciones que realizan las personas naturales según el tipo de artículo o producto de que se trate, cuando por su naturaleza, cantidad, funciones y lo reiterado de la importación, indican que se efectúa con fines comerciales", señala la Gaceta Oficial.

El documento advierte que cuando se detecte el "carácter comercial" de los productos que se quieren importar, las autoridades aduaneras "solo aplicarán el decomiso de las cantidades que excedan el límite establecido" y, en caso reiterados, "la totalidad" de los mismos.

Los productos y artículos clasificados en las nuevas regulaciones suman 268 ordenados en 16 categorías, que incluyen alimentos, confecciones, equipos electrodomésticos, computadoras, cosméticos, muebles, artículos de ferretería, herramientas, piezas de coches, juguetes, tabacos y materiales de construcción, entre otros.

En el caso de las confecciones, por ejemplo, se pueden importar hasta 40 camisas o igual cantidad de blusas y pantalones.

Si se trata de electrodomésticos, la normativa solo permitirá importar dos, y las computadoras se limitan a igual número.

Esta semana diferentes medios locales han publicado reportes que adelantan algunas de las principales normas de fiscalización aduanera que regirá para los viajeros que lleguen a los aeropuertos del país y para los receptores de paquetes enviados por correo postal.

La funcionaria del departamento jurídico de la Aduana General, Carmen de los Reyes Ramos, dijo a la televisión estatal que "el propósito fundamental de las resoluciones es hacer más transparente la actuación" de ese organismo y "lograr agilidad y una rápida atención de las personas".

Según añadió, estas normativas buscan "facilitar la función de control de la Aduana".

La puesta en vigor de las nuevas regulaciones coincide con las fechas en que viajan a la isla muchos cubanos residentes en el exterior para visitar a sus familiares, a quienes suelen traer regalos u optan por la alternativa de envíos postales.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook