La ONU expresa su deseo de un cambio político integral en Corea del Norte
- Yalena OrtÃz / EVA
El relator especial de la ONU para Corea del Norte, Marzuki Darusman, expresó hoy su "deseo de un cambio en toda la política" del país asiático tras la muerte del líder coreano Kim Jong-il y el ascenso al poder de su hijo Kim Jong-un.
En un comunicado, Darusman manifestó su deseo de que esta sucesión suponga un cambio "en las políticas que afectan a los derechos humanos de los habitantes del país y en aquellas que repercuten inmediatamente en países vecinos, como Japón o la República de Corea".
El relator especial lamentó que sus peticiones para visitar Corea del Norte fueron rechazadas "en varias ocasiones" y anunció que durante los días 16 y 20 de enero viajará en visita oficial a Japón.
En este viaje, Darusman espera "obtener información sobre la situación de los derechos humanos de los habitantes de Corea del Norte y sobre los casos de secuestro de ciudadanos japoneses por parte de agentes de Corea del Norte".
Asimismo, explicó que debido a "la falta de cooperación del gobierno norcoreano" decidió visitar otros países de la región, como la República de Corea, Japón y Tailandia.
Está previsto que durante su visita a Japón -la segunda que realiza a este país-, el relator se reúna con autoridades gubernamentales, organizaciones sociales, desertores norcoreanos y familiares de ciudadanos japoneses supuestamente secuestrados por Pyongyang.
Marzuki Darusman fue designado relator especial para Corea del Norte por el Comité de Derechos Humanos de la ONU en agosto de 2010.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.