Skip to main content
Trending
Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de VirotalesMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago GatúnCanciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá
Trending
Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de VirotalesMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago GatúnCanciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El primer ministro rumano defiende su política de austeridad tras las protestas violentas

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El primer ministro rumano defiende su política de austeridad tras las protestas violentas

Publicado 2012/01/16 10:37:00
  • Colombia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El primer ministro rumano, Emil Boc, defendió hoy su dura política de austeridad tras un fin de semana de protestas antigubernamentales que han dejado sesenta heridos, unos 250 detenidos y graves desórdenes callejeros, según fuentes oficiales.

En su primer intervención después del estallido de la violencia, Boc aseguró que las fuertes medidas de contención presupuestaria y recaudatorias de su Gobierno han salvado al país del "colapso" y traído "estabilidad económica".

Boc agradeció a los rumanos sus esfuerzos, y reconoció la estabilidad económica "aún no se siente en el bolsillo de los rumanos".

También condenó la violencia, y llamó a los rumanos a no comprometer la "estabilidad económica" alcanzada, tras asegurar que no existe "ningún riesgo" de que el Estado incumpla sus obligaciones de pago con funcionarios y pensionistas.

Como ya ocurrió el sábado, una protesta pacífica en ciudades de todo el país contra las medidas de austeridad del Gobierno y la caída del nivel de vida degeneró en Bucarest en violentos enfrentamientos entre grupos de jóvenes armados con cócteles molotov, piedras y petardos, y las fuerzas del orden.

Los gendarmes utilizaron gases lacrimógenos y cargaron contra los violentos, dispersándolos por los bulevares adyacentes a la céntrica plaza de la Universidad.

Buena parte de los manifestantes continuó en la plaza, gritando "sin violencia" y consignas contra el presidente, Traian Basescu.

Decenas de vándalos continuaron atacando a los antidisturbios en el perímetro de la plaza de la Unión, donde al filo de la medianoche arrasaron el mobiliario urbano, calcinaron un coche y rompieron los escaparates de varios negocios.

La batalla campal se diluyó cuando los gendarmes, que recurrieron a cañones de agua, consiguieron empujar a los manifestantes hacia los barrios.


La Gendarmería identificó a numerosos miembros de los grupos ultras de los equipos de fútbol de Bucarest entre los violentos.

Las protestas en las calles de Rumanía comenzaron el jueves de forma pacífica, cuando cientos de personas rechazaron en ciudades de todo el país la privatización de algunos servicios de la sanidad pública.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La oposición ciudadana llevó al Gobierno a retirar el proyecto de ley de reforma de la Sanidad el viernes.

Pero las manifestaciones continuaron el sábado en toda Rumanía en apoyo del respetado secretario de Estado de Sanidad, Raed Arafat, que dimitió por no estar de acuerdo con las privatizaciones.

La protesta, perfectamente pacífica hasta entonces, se volvió violenta en Bucarest cuando grupos de jóvenes de estética ultra lanzaron piedras y bengalas contra los agentes que separaban a la multitud del tráfico.

Manifestantes presentes anoche en la protesta, tanto pacíficos como violentos, aseguraron que volverán a salir a la calle hoy por la tarde.

El recorte de un 25 por ciento de los salarios públicos y de muchas ayudas sociales, así como la subida de los impuestos, ha provocado en los últimos tres años gran malestar entre los rumanos.

El contribuyente rumano ha cargado sobre sus espaldas una de las políticas de austeridad más severas de Europa, aplicadas en el marco de sus compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por unos dirigentes percibidos por buena parte de la sociedad como corruptos y autoritarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de Virotales

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

En el distrito de La Chorrera, en los corregimientos de Iturralde, La Represa y Amador, existen comunidades cercanas a este lago en donde también se organizan torneos de pesca. Foto. Eric Montenegro

Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, junto al papa León XIV. Foto: EFE

Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".