Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Publican en Argentina la biografía del uruguayo Alfredo Zitarrosa tras 23 años de su muerte

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Publican en Argentina la biografía del uruguayo Alfredo Zitarrosa tras 23 años de su muerte

Publicado 2012/01/16 16:43:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La faceta sensible y creativa de Alfredo Zitarrosa se cruza una y otra vez con la del ciudadano comprometido con su entorno social en una biografía que verá la luz este martes en Argentina, al cumplirse 23 años de la muerte de uno de los mayores cantantes y compositores de Uruguay.

"Alfredo Zitarrosa. La biografía" es fruto de varios años de investigación del periodista uruguayo Guillermo Pellegrino, quien en el prólogo destaca como valores de su compatriota "su solidaridad, su profundo sentido y compromiso social, su extrema sensibilidad, su coherencia y su dignidad".

El trabajo, publicado por el sello argentino Ediciones Continente, está emparentado con "Cantares del alma", libro en el que Pellegrino ya había buceado en el alma del autor de "Guitarra negra".

Este nuevo relato biográfico se ve enriquecido con anécdotas que, según su autor, eran desconocidas hasta ahora, como la del "hombre del grabador", tal como el artista bautizó a un uruguayo que en Madrid se hacía pasar por exiliado uruguayo y era en realidad un espía.

Autor de temas como "Qué pena", "Stefanie", "Doña Soledad", "Adagio en mi país" o "El violín de Becho", el cantante estuvo prohibido en Uruguay durante la dictadura (1973-1985) y debió exiliarse en Argentina, España y México.

Poco antes de la recuperación de la democracia, Zitarrosa volvió a Uruguay y falleció cinco años después, a los 52 de edad y por un fallo cardíaco.


Pellegrino reconstruye en el libro la obra del cantautor uruguayo desde sus orígenes: fue hijo natural de Blanca Iribarne y vivió su primera infancia con una pareja de condición económica modesta que le adopto, le dio afecto y un apellido distinto al de su madre y con el cual había sido anotado al nacer.

A los 16 años, adoptaría el apellido con el que saltó a la fama; lo tomó de Alfredo Nicolás Zitarrosa, un argentino que por entonces estaba en pareja con su madre natural, con la que siguió manteniendo el contacto.

Según Pellegrino, "esos confusos orígenes familiares determinaron en él un carácter a veces considerado hosco, que en general era apenas un caparazón con la que buscaba disimular la fragilidad de su espíritu".

Tras debutar cono cantautor, Zitarrosa alcanzó rápidamente el éxito, pero, según esta biografía, el artista vivía en permanente conflicto consigo mismo y a menudo le asaltaban las dudas sobre su desempeño como cantor popular.

"En más de una ocasión, Alfredo se cuestionó su voz, el valor de sus textos, su calidad como intérprete y la legitimidad del sitio que ocupaban sus canciones en el terreno de la canción comprometida de su tiempo", asegura Pellegrino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".