Skip to main content
Trending
Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga
Trending
Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Wikipedia lidera un "apagón" virtual contra una polémica ley antipiratería

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Wikipedia lidera un "apagón" virtual contra una polémica ley antipiratería

Publicado 2012/01/16 22:23:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Varios portales de Internet, incluida la versión en inglés de Wikipedia, liderarán un "apagón" en EE.UU. durante 24 horas desde esta medianoche en protesta por el polémico proyecto de ley antipiratería conocido como "SOPA", que será votado en el Senado el mes próximo.

El principal autor de la iniciativa en la Cámara de Representantes, el legislador republicano Lamar Smith, dijo hoy en un comunicado que ésta será sometida a un voto preliminar en el Comité Judicial de la Cámara Baja el mes próximo, aunque no precisó fecha.

"Para poner en marcha una legislación que protege a los consumidores, negocios y empleos de ladrones extranjeros que roban la propiedad intelectual de EE.UU., continuaremos reuniendo a representantes de la industria y miembros (del Congreso) para buscar formas de combatir la piratería en línea", dijo Smith, presidente del Comité.

Según Smith, el retraso en la votación definitiva del proyecto de ley se debe, no a la falta de consenso como han indicado informes de prensa, sino a conflicto de horario por sesiones privadas de ambos partidos en las próximas dos semanas.

Smith reiteró su compromiso con una medida bipartidista que en última instancia proteja al mercado laboral y la propiedad intelectual en EE.UU.

El proyecto de ley goza de un amplio apoyo del sector de entretenimiento, empresas farmacéuticas, y publicaciones, entre otros grupos que buscan combatir la piratería en internet.

Sin embargo, la Casa Blanca se opone a la medida en su versión actual por considerar que ésta podría suscitar demandas contra empresas cibernéticas y perjudicar a negocios legítimos, además de atropellar el derecho a la libertad de expresión.

De hecho, el sábado pasado, la Casa Blanca sugirió en un comunicado que el presidente Barack Obama vetará cualquier medida que "reduzca la libertad de expresión, incremento los riegos a la seguridad cibernética, o socave" la red cibernética global.

La versión de la legislación en el Senado, conocida como "PIPA", será sometida a votación a partir del próximo 24 de enero, y al igual que SOPA, tiene el objetivo de combatir la piratería por internet de productos como películas, música y otros contenidos.


Se prevé que, de todas maneras, los legisladores modifiquen ciertas cláusulas de la medida tanto en la versión de la Cámara Baja como en la del Senado, sobre todo la exigencia de que los proveedores de internet bloqueen el acceso a sitios extranjeros que infringieran los derechos de autor, mediante una controvertida técnica.

El proyecto de ley permitiría que el Departamento de Justicia investigue, enjuicie y desconecte a individuos o empresas acusados de subir sin permiso material sujeto a derechos de autor dentro y fuera del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La ley obligaría a los motores de búsqueda, proveedores de dominios y empresas de publicidad estadounidenses a bloquear los servicios de cualquier página web que esté bajo investigación del Departamento de Justicia por publicar material violando los derechos de autor.

El proyecto de ley ha provocado una reacción en cadena de los defensores de la libertad de expresión en la red y compañías de Internet, como Google, Yahoo y Facebook, que aseguran que el texto podría frenar la innovación y coartar los derechos de los usuarios.

Agrupadas en la plataforma Netcoalition.com, Google, Yahoo, Facebook, Foursquare, Twitter, Wikipedia, Amazon, Mozilla, AOL, eBay, PayPal, IAC, LinkedIn, OpenDNS y Zynga buscan frenar la iniciativa, mientras que decenas de empresas de comunicación de menor escala han manifestado su apoyo.

Al "apagón" encabezado por Wikipedia, se unirán también el grupo de piratas informáticos Anonymous y la página en línea Reddit, pero los gigantes Twitter, Google y Facebook aún no han confirmado que vayan a hacer lo mismo.

Ante el debate generado, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara Baja, Darrell Issa, dijo el pasado fin de semana que ése órgano legislativo no votará la polémica ley a menos que haya consenso.

Desde 1998, la ley contra la piratería en Estados Unidos era la denominada "Digital Millenium Copyright Act", que obligaba a retirar del internet cualquier material ilegal, pero ésta no tenía competencia sobre lo que fuese publicado en el exterior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

El presidente de Uruguay, Yamundú Orsi (i), la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez acompañan el féretro del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Desde hace unas tres semanas la provincia de Bocas del Toro se encuentra cerrada enmás de 25 puntos sin permitir la entrada ni salida de vehículos ni productos. Foto. Archivo

Gobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del Toro

Silvana Estrada. Foto: Cortesía

Silvana Estrada debuta en Panamá esta noche

Jugadores del Barcelona festejan el título en la liga española. Foto: EFE

Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".