node

España propondrá a Sainz de Vicuña para sustituir a González-Páramo en el BCE

Madrid - Publicado:
El Gobierno español propondrá al economista y abogado Antonio Sainz de Vicuña para ocupar el puesto que dejará libre a finales de mayo el miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) José Manuel González-Páramo.

Según fuentes del ministerio de Economía, España propondrá el nombre de Sainz de Vicuña -actual director del servicio jurídico del Banco Central Europeo- en la reunión del Eurogrupo que se celebrará el próximo lunes en Bruselas.

El Gobierno da por supuesto que el Eurogrupo apoyará que España mantenga un puesto en el comité ejecutivo del BCE tras la salida de González-Páramo, pues así ha ocurrido desde que se creó el organismo.

No obstante, en los últimos meses han surgido voces en Europea que piden que el asiento que deje libre González-Páramo no sea sustituido por un español, pues consideran que las economías del sur ya están representadas por el presidente, el italiano Mario Draghi, y el vicepresidente, el portugués Vítor Constancio.

Países como Holanda o Finlandia, cuya deuda tiene mejor solvencia que la de España, podrían aspirar a ocupar el puesto de España, según informaciones publicadas hace unos días.

El presidente Mario Draghi, declinó el pasado día 12 pronunciarse sobre si España debe seguir teniendo un consejero en el comité ejecutivo.

Pero España cree que cuenta con los apoyos suficientes para lograr la permanencia del puesto.

El último líder en dar su apoyo explicito ha sido el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, que hace unos días visitó Madrid y dijo que respaldaba estas aspiraciones "con toda su fuerza".

Coincidiendo con la visita del mandatario francés, el presidente español, Mariano Rajoy, dejó claras las aspiraciones del país de seguir manteniendo uno de los seis puestos directivos en el BCE por el nivel de riqueza de España y el papel que desempeña en Europa.

De lograr sus aspiraciones, Sainz de Vicuña sería el tercer español en ocupar una silla del comité, tras Domingo Solans, que la ocupó entre 1998 y 2004, y José Manuel González Páramo, que le sustituyó.

Antonio Sainz de Vicuña (Barcelona, 1948), licenciado en derecho y ciencias económicas, ha sido desde junio de 1998 director general del servicio jurídico del BCE, puesto desde el que ha tenido que asesorar sobre las posiciones jurídicas de la autoridad monetaria.

Cuenta a sus espaldas con una amplia trayectoria en la administración.

En 1974 entró a formar parte del Cuerpo de Abogados del Estado, lo que le llevó a trabajar primero en el Ministerio de Hacienda, y después en Economía, en la vicepresidencia del Gobierno y en el ministerio de Asuntos Exteriores.

En concreto, entre 1977 y 1978 fue asesor de Enrique Fuentes Quintana, vicepresidente segundo del Gobierno y Ministro de Economía, y el año siguiente se lo tomó de permiso por estudios para ampliar su formación en la Universidad de Cambridge.

A su regreso trabajó como asesor jurídico del Ministerio de Asuntos Exteriores desde 1979 a 1989.

Durante esa década prestó sus servicios en la Secretaría de Estado para las Comunidades Europeas entre 1980 y 1983 y, posteriormente, en la Subdirección General como jefe de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Asuntos Exteriores desde 1985 a 1989.

Tras finalizar esta etapa, ese mismo año pidió la excedencia en el Cuerpo de Abogados del Estado y fue contratado como jefe de la Asesoría Jurídica Internacional de Banco Español de Crédito (Banesto) hasta 1994, año en que la entidad fue adquirida por el Santander.

Ese año regresó de nuevo a la Administración para ocupar, a propuesta del Banco de España, el cargo de asesor general del Instituto Monetario Europeo (precedente del Banco Central Europeo), con sede en la ciudad alemana de Fráncfort.

Al constituirse el Banco Central Europeo (BCE) en junio de 1998, el presidente del banco emisor europeo le nombró asesor general de la entidad.

En 1988 fue galardonado con la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica.

Es autor de una monografía titulada "La contratación exterior del Estado", así como de una treintena de artículos sobre Derecho comunitario, Derecho internacional, Derecho bancario y Derecho monetario.

Está casado y tiene tres hijos.

Más Noticias

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook