Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Granma dice que existe una campaña para "satanizar" a Cuba con el caso Villar

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Granma dice que existe una campaña para "satanizar" a Cuba con el caso Villar

Publicado 2012/01/23 09:10:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC, único), acusó hoy a medios internacionales y gobiernos como los de Estados Unidos, España y Chile de "satanizar" al país a partir de lo que calificó de "deliberada manipulación" de la muerte del preso Wilman Villar.

"Este nuevo ataque contra nuestro país tiene una franca intención política que nada tiene que ver con una legítima preocupación por la vida de las cubanas y cubanos", afirma Granma en un amplio editorial publicado este lunes a toda página en su portada.

El diario señala que medios de prensa y algunos gobiernos a los que considera "comprometidos con la subversión contra Cuba" han aprovechado "inescrupulosamente" el fallecimiento "de un preso común", un "hecho lamentable" pero que solo en el caso de Cuba "se convierte en noticia de repercusión internacional".

Granma presenta a Villar como un preso común que fue condenado a cuatro años de prisión por "haber golpeado brutalmente a su esposa, agredir a policías y resistirse violentamente a la detención".

El diario acusa a autoridades españolas y de la Unión Europea de "censurar la verdad" y de condenar a Cuba "sin intentar siquiera informarse por el tema".

En el caso de España, el periódico critica el "gran cinismo" y "doble rasero" de su Gobierno y se pregunta como se califica la "brutalidad policial" en ese país y en otros de Europa contra el movimiento de los indignados, o quién se ha preocupado por la "dramática situación de hacinamiento" que según Granma hay en las cárceles españolas.

A Estados Unidos le define como el "principal instigador de cualquier esfuerzo por desacreditar a Cuba" para justificar su política de "hostilidad, subversión y bloqueo" y reprocha la "hipocresía" de un país que, según dice, "ostenta un pobre récord en materia de derechos humanos".


Entre otros, Granma subraya las 90 ejecuciones en EE.UU. desde enero de 2010, los 3.222 reos que tiene en el "corredor de la muerte" o el fallecimiento el pasado noviembre de tres personas en medio de una huelga de hambre masiva de prisioneros en California, un hecho que "apenas se conoce en el mundo".

Chile no escapa a las críticas de Granma que se pregunta si el portavoz gubernamental que condenó la muerte de Villar es de los que han querido "rebautizar" a la dictadura de Augusto Pinochet como régimen militar o si ha dicho algo de la "represiva y arbitraria" ley antiterrorista que se aplica a los mapuches.

En general, el diario cubano denuncia la intención de "fabricar artificialmente y vender una imagen falsa de supuestas violaciones flagrantes y sistemáticas de las libertades en Cuba que algún día justifique una intervención con el fin de 'proteger a cubanos civiles indefensos'".

El preso Wilman Villar, de 31 años y que desde septiembre era miembro del grupo opositor Unión Patriótica de Cuba, murió el pasado jueves tras una huelga de hambre de 50 días que inició en la cárcel en protesta por la condena de cuatro años de cárcel que se le impuso, según sostienen la disidencia y familiares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Su fallecimiento ha suscitado diversas reacciones de condena internacionales, mientras que el Gobierno de Cuba ha negado que Villar fuera un disidente y que estuviera en huelga de hambre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".