Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ César Millán, el mexicano que conquistó al mundo encantando perros y personas

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

César Millán, el mexicano que conquistó al mundo encantando perros y personas

Publicado 2012/01/26 18:51:00
  • Didier Hernán Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando era niño, César Millán soñaba con ser el "mejor entrenador de perros del mundo"; cuenta que su madre le dijo que podía lograr lo que quisiera y ese fue su impulso para hoy, a sus 42 años y gracias a su método de psicología para canes, ser mundialmente conocido como "El Encantador de Perros".

Millán, quien se encuentra en Costa Rica para brindar este sábado su primer espectáculo en Latinoamérica, dijo en una entrevista con Efe que, más que encantador de perros, él es quien ha estado siempre encantado por ellos.

Pese a la fama que ha conseguido con su serie de televisión y sus libros, o al renombre de sus clientes, muchos de ellos estrellas de Hollywood, Millán tiene muy presente sus orígenes humildes en Sinaloa (México) y afirma que sigue soñando de la misma manera que hace 21 años, cuando cruzó ilegalmente la frontera hacia EE.UU.

"Cuando uno es pobre no tiene nada que perder entonces soñar es todo lo que puedes hacer, y sueñas y sueñas, y cuando tienes una madre como la mía que te impulsa, no hay paredes", expresa con una amplia sonrisa en su rostro.

"Aprendí todo lo que sé de mi padre, pero la inspiración es de mi madre; cuando tenía 13 años le dije ¿tu crees que yo pueda ser el mejor entrenador de perros del mundo? y ella muy orgullosa me dijo: 'tu puedes hacer lo que te dé tu gana', aunque no sabía de qué se trataba un entrenador de perros", cuenta.

Siempre acompañado por su pitbull Junior, Millán defiende el rol de la familia en la formación de las personas y, por supuesto, de los perros.

Afirma que el 90 % de los dueños tiene problemas con su perro porque desconocen cómo piensa y, sobre todo, no saben organizar sus prioridades.

"Las prioridades del humano son estudiar, ganar dinero y comprar casa, y para eso deja a la familia atrás, y el perro es parte de la familia", señala.

Para Millán, "el humano tiene que priorizar las necesidades del perro; el perro no sabe que tú tienes que ir a trabajar todos los días para hacer dinero para darle de comer".

Cuenta que cada día, antes de ir a trabajar, se levanta a las 5 de la madrugada para sacar a caminar a su manada y de esa forma "les bajo su energía para que ellos puedan esperar tranquilos el resto del día".


A los perros, insiste, "hay que retarlos física y psicológicamente, y después darles afecto. La gente les da afecto, afecto y afecto, eso es energía que te están dando, hay que quitarla con ejercicio mental y físico".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Para Millán, los errores de los dueños son los mismos en todo el mundo y tienen los mismos efectos: animales ansiosos, agresivos, hiperactivos o temerosos.

"El perro simplemente tiene paredes, comida, agua y un montón de afecto, luego llega la gente y le da más cariño y lo excita mucho más cuando está que no puede quedarse en su propia piel. Esa es la realidad que existe en el mundo", reseñó.

Por esa razón asegura que tiene mucho trabajo por delante.

"Siento que apenas voy empezando, (Mark) Zuckerberg, el fundador de Facebook, y yo pensamos igual en eso, no siento que he aterrizado aun donde yo quiero, siento que voy para arriba, aun de camino; no me he realizado por completo y tengo la misma energía y fuerza de voluntad, la misma forma de soñar que cuando me crucé el borde. Llevo 21 años en Estados Unidos y no he cambiado", asegura.

Entre sus metas está presentar espectáculos como el que dará en San José por toda Latinoamérica, además de producir y conducir un nuevo programa llamado "El líder de la manada", en Holanda, Italia e Inglaterra, aunque también tiene planes en Japón.

Además, pretende abrir centros de psicología para perros en todo el mundo y seguir trabajando con un programa que lidera su fundación con la Universidad de Yale para impartir a los niños de preescolar "lo que yo aprendí a temprana edad".

Millán se describe a sí mismo como una persona tranquila, que sabe guardar silencio y que no da demasiada importancia al dinero. Que ama lo que hace y que por eso planea seguir rehabilitando perros y entrenando personas por mucho tiempo más.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".