node

La quiebra de la aerolínea española Spanair obliga a cancelar hoy 222 vuelos

Madrid - Publicado:
La quiebra de la aerolínea española Spanair ha obligado a cancelar hoy 222 vuelos en los aeropuertos españoles, mientras prosiguen los intentos para reubicar en otras compañías a los pasajeros afectados.

Sólo este fin de semana, según fuentes de la propia aerolínea, se verán afectados 22.

733 pasajeros por el fin de las operaciones anunciado el viernes por la compañía.

El gestor aeroportuario AENA informó este sábado de que 8.

034 clientes canjearon los billetes adquiridos a Spanair para volar entre ayer y el próximo lunes por pasajes de otras compañías.

Un centenar de pasajeros de Spanair que se encontraba en Gambia y que llevaba horas esperando salir del país logró llegar hoy a Barcelona (noreste español) a bordo de un avión de Vueling.

El número de pasajeros afectados que acuden al aeropuerto madrileño de Barajas para adquirir nuevos billetes ha descendido notablemente en las últimas horas y las oficinas de la compañía presentaban hoy un aspecto casi desierto.

La suspensión de la actividad de Spanair ha obligado a cancelar 647 vuelos entre este sábado y el lunes, de los que 158 corresponden al sábado, 222 al domingo y 267 al lunes.

Spanair ha llegado a un acuerdo con Vueling, Iberia y Air Europa para que hasta el próximo 3 de febrero sus clientes vuelen con una tarifa especial o "de rescate", de entre 60 y 100 euros, en función del destino.

Los afectados se quejan, sin embargo, de que hay un número limitado de billetes con esos precios y, una vez agotados, deben hacer frente a tarifas a precio de mercado, que según la fecha elegida y la clase disponible pueden alcanzar hasta los 500 euros.

La aerolínea, integrante desde 2003 de la alianza de compañías aéreas más grande del mundo, Star Alliance, contaba con 2.

000 trabajadores directos, pero daba empleo, de forma indirecta, a otros dos millares.

Spanair se enfrenta ahora a una multa de hasta nueve millones de euros por la abrupta cancelación de sus vuelos.

La crisis ha golpeado con fuerza a esta compañía, que sufrió en 2008 un accidente aéreo en el aeropuerto madrileño de Barajas en el que murieron 154 personas.

Su brusco final llega después de que la aerolínea Qatar Airways abandonase su intención de adquirir el 49 % de las acciones de la aerolínea, tras lo cual el Gobierno regional de Cataluña anunció que dejaba de inyectar dinero público en Spanair.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook