Skip to main content
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabularioEl Pulso
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabularioEl Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Cirujanos peruanos extrajeron un feto del abdomen de un niño de tres años

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cirujanos peruanos extrajeron un feto del abdomen de un niño de tres años

Publicado 2012/01/31 14:12:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un equipo de cirujanos peruanos extrajo un feto gemelar del abdomen de un niño de tres años de edad, que horas después de la operación ya se encontraba hoy paseando por los pasillos del hospital Las Mercedes de la ciudad de Chiclayo.

El pequeño Isbac Pacunda, originario de una comunidad nativa de la región selvática de Loreto y operado este lunes, despertó hoy de buen semblante y esta mañana caminaba tranquilamente por el hospital, comentó a Efe el jefe de relaciones públicas del centro médico, Walter Elera.

El niño fue operado por un equipo de médicos dirigido por el cirujano pediatra Carlos Astocóndor para extraerle un feto de un hermano gemelo que no llegó a desarrollarse y quedó enquistado en el tejido de su estómago, con la apariencia de un tumor de más de un kilo de peso.

Tras la cirugía, Astocóndor explicó que el cuerpo que extrajeron, que tenía brazos, piernas y columna vertebral, pero sin órganos internos, se encontraba encapsulado en el vientre de Isbac, medía aproximadamente 25 centímetros y pesaba 1,2 kilos.

"Gracias al encapsulamiento del feto, este no ha comprometido ningún órgano vital, solo tenía un lazo con un riñón, lo que propició que demoráramos más en la intervención", de cerca de cuatro horas de duración.

Elera explicó que el niño permanecerá al menos 10 días hospitalizado, tiempo durante el cual se supervisará su recuperación y se corregirán los problemas que puedan aparecer tras la cirugía.


La presencia del feto gemelar, que se presenta en uno por cada 500.000 nacidos vivos, fue confirmada hace unas semanas por los médicos del hospital de Chiclayo.

El pequeño fue sometido primero a un tratamiento para nivelar su estado nutricional, por los problemas crónicos de salud y alimentación en la comunidades nativas del país, antes de ser sometido a la cirugía.

Isbac es el tercero de cuatro hijos y está en Chiclayo con su padre, Leónidas Pacunda, que necesita ayuda económica para solventar su estadía en esa ciudad y las medicinas que necesitará para su recuperación completa, que no están cubiertas por el seguro social, comentó Elera.

"El postoperatorio es muy delicado y necesita medicación constante para evitar las infecciones", indicó el portavoz, quien señaló que las asistentas sociales, los médicos y la población han colaborado hasta el momento para solventar los gastos adicionales de este caso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".