Skip to main content
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Gobierno de Ortega festeja los 86 años de vida de cardenal nicaragüense

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno de Ortega festeja los 86 años de vida de cardenal nicaragüense

Publicado 2012/02/02 17:27:00
  • Leonardo Machuca G.

El Gobierno de Nicaragua festejó hoy los 86 años de vida del cardenal Miguel Obando y Bravo, quien ha sido un líder de la Iglesia católica polémico y caracterizado por influir en la vida política del país como un mediador.

Obando y Bravo, que preside la Comisión Nacional de Verificación, Reconciliación, Paz y Justicia del Gobierno sandinista, celebró su onomástico con un acto en la Universidad Católica (Unica), en las afueras de Managua, acompañado por algunos ministros de Estado, y diputados del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), entre otras personalidades.

Está previsto que el exarzobispo de Managua, quien fue un fuerte crítico del primer régimen sandinista (1979-1990), reciba en horas de la noche, de manos de Ortega, en un acto oficial, la orden de la independencia cultural "Rubén Darío".


"El comandante Daniel estará reconociendo los méritos inmensos de su eminencia reverendísima", dijo a medios oficiales la primera dama nicaragüense y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía del Ejecutivo, Rosario Murillo.

En ese acto, que se celebrará en la Plaza de la Revolución, a orillas del lago de Managua, participarán "jóvenes, figuras y líderes de las comunidades, y representantes de las distintas comunidades eclesiales religiosas de nuestra Nicaragua", añadió la funcionaria.

Obando y Bravo es un reconocido personaje en Nicaragua que en la década de los setenta medió entre el entonces dictador Anastasio Somoza Debayle y la guerrilla sandinista, y en la década de los ochenta fue fuerte crítico del primer Gobierno de Ortega, con quien ahora está reconciliado.


También participó como mediador en las conversaciones de paz entre el Gobierno sandinista y "la Contra" en 1987; así como en las negociaciones entre sandinistas y la "Recontra", en la crisis de los rehenes en 1993.

En septiembre de 2005 ofició el matrimonio eclesiástico de Ortega y Murillo.

En septiembre pasado, durante la campaña electoral en Nicaragua, en la que fue reelegido Ortega, el exministro de Educación Humberto Belli consideró que Obando "es un aliado político importante" del mandatario nicaragüense.

A inicios de su anterior mandato, en enero de 2007, Ortega nombró a Obando presidente de la Comisión Nacional de Verificación, Reconciliación, Paz y Justicia y desde entonces el religioso ha entregado miles de laminas de zinc y títulos de propiedad en todo el país y elogiado la labor social del Ejecutivo.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua, que se opone a la participación de los religiosos en asuntos partidarios, ha dicho que Obando actúa "a título personal" en el Gobierno de Ortega.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro. EFE

La Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".