Skip to main content
Trending
¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millonesGloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas? Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público
Trending
¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millonesGloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas? Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Glencore y Xstrata se fusionan para crear el cuarto grupo minero mundial

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Glencore y Xstrata se fusionan para crear el cuarto grupo minero mundial

Publicado 2012/02/07 03:47:00
  • Yalena Ortíz / EVA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los gigantes mineros Glencore y Xstrata anunciaron hoy que han llegado a un acuerdo para un proyecto de fusión empresarial, que creará un nuevo grupo, con el nombre de Glencore Xstrata International, con un valor potencial en Bolsa de 90.000 millones de dólares (69.166 millones de euros).

La fusión se realizará mediante un intercambio de títulos, en el que los accionistas de Xstrata recibirán 2,8 nuevas acciones de Glencore por cada uno de sus títulos, informaron ambos grupos, que unen fuerzas para convertirse en el cuarto grupo minero mundial.

La oferta representa una prima del 15,2 % con respecto a los 1.119,5 peniques en los que estaban valoradas las acciones de Xstrata en la Bolsa de Londres el 1 de febrero, el último día de cotización antes de la confirmación de que había negociaciones.

Si se toman como referencia el valor medio de la acción en los tres meses previos al anuncio, la revalorización es del 27,9 %.

Al término de la operación, los accionistas de Xstrata serán los propietarios de un 45 por ciento del grupo resultantes.

La operación, que valora a Xstrata en 47.400 millones de euros, dará como resultado una nueva entidad minera, que seguirá teniendo su sede principal en el cantón suizo de Zug, donde las empresas disfrutan de un régimen impositivo muy favorable.

El consejero delegado del grupo fusionado será el actual consejero delegado de Xstrata, Michael Davis, el responsable de que una pequeña empresa suiza valorada hace unos pocos años en 300 millones de euros se haya convertido en uno de los principales grupos mundiales de explotación de recursos naturales.

Está previsto que Ivan Glasenberg, el responsable de compra venta de materias primas en Glencore, se convierta en el director general adjunto del grupo, es decir en la mano derecha de Davis.

Las dos empresas informaron de que la fusión debería ser una realidad en el tercer trimestre de este año.

La fusión de Xstrata y Glencore busca competir con los tres grandes gigantes del sector minero, el británico-australiano BHP Billiton, el británico Rio Tinto y el brasileño Vale.


Si suman las cuentas de resultados en 2011, el nuevo grupo tendrá un peso de 209.000 millones de dólares, con unos beneficios brutos el pasado año de 16.200 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Glencore, que en mayo empezó a cotizar con éxito en los mercados bursátiles de Londres y Hong Kong, tiene además de activos mineros (zinc, cobre, plomo y aluminio, entre otros), inversiones en petróleo y carbón, y en algodón, trigo, girasol y azúcar.

Xstrata, por su parte, está radicada principalmente en Londres, y se dedica a la extracción y tratamiento de materias primas (principalmente cobre, carbón, ferrocromo, níquel, zinc, vanadio y platino) en una veintena de países de todo el mundo.

Tras conocerse el anuncio, las acciones de Glencore bajaban un 0,44 % en el FTSE-100, el índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, mientras que las de Xstrata retrocedían un 2,62 %.

Xstrata también cotiza en el índice intermedio de la Bolsa de Valores de Zúrich SIX, donde sus acciones retrocedían un 2,58 %.

No obstante, desde que se supo oficialmente que estas dos empresas estaban negociando, el valor de Glencore ha aumentado en Bolsa aproximadamente un 8 % y el de Xstrata un 9 %.

La fusión deberá ser aprobada por los accionistas de ambos grupos y vencer las resistencias de algunos inversores en Xstrata, que consideran que deberían conseguir un mejor precio por sus títulos.

Standard Life Investments, el cuatro accionista de Xstrata, anunció que se pronunciará en contra de la fusión por considerar que sus términos "infravaloran sensiblemente" los activos de la compañía y su capacidad de generar beneficios en el futuro.

La agencia de calificación Moody's acogió favorablemente el anuncio e informó de que su calificación Baa2 (aprobado) de ambas firmas será sometida a revisión "para una posible mejora".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Male y Ana Sofy. Foto: Instagram

¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas

Mulino recorre las instalaciones del hospital de Metetí. Foto Cortesía

"Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Gloria Trevi durante un concierto en Madrid (España). Foto: EFE / Daniel González

Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Eduardo Lim Yueng. Foto: Cortesía / Manolo Álvarez Cedeño

Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas?

2,500 personas serán desplazadas de sus residencias por la construcción del embalse en Río Indio. Foto: Epasa

Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".