node

Glencore y Xstrata se fusionan para crear el cuarto grupo minero mundial

Yalena Ortíz / EVA - Publicado:
Los gigantes mineros Glencore y Xstrata anunciaron hoy que han llegado a un acuerdo para un proyecto de fusión empresarial, que creará un nuevo grupo, con el nombre de Glencore Xstrata International, con un valor potencial en Bolsa de 90.

000 millones de dólares (69.

166 millones de euros).

La fusión se realizará mediante un intercambio de títulos, en el que los accionistas de Xstrata recibirán 2,8 nuevas acciones de Glencore por cada uno de sus títulos, informaron ambos grupos, que unen fuerzas para convertirse en el cuarto grupo minero mundial.

La oferta representa una prima del 15,2 % con respecto a los 1.

119,5 peniques en los que estaban valoradas las acciones de Xstrata en la Bolsa de Londres el 1 de febrero, el último día de cotización antes de la confirmación de que había negociaciones.

Si se toman como referencia el valor medio de la acción en los tres meses previos al anuncio, la revalorización es del 27,9 %.

Al término de la operación, los accionistas de Xstrata serán los propietarios de un 45 por ciento del grupo resultantes.

La operación, que valora a Xstrata en 47.

400 millones de euros, dará como resultado una nueva entidad minera, que seguirá teniendo su sede principal en el cantón suizo de Zug, donde las empresas disfrutan de un régimen impositivo muy favorable.

El consejero delegado del grupo fusionado será el actual consejero delegado de Xstrata, Michael Davis, el responsable de que una pequeña empresa suiza valorada hace unos pocos años en 300 millones de euros se haya convertido en uno de los principales grupos mundiales de explotación de recursos naturales.

Está previsto que Ivan Glasenberg, el responsable de compra venta de materias primas en Glencore, se convierta en el director general adjunto del grupo, es decir en la mano derecha de Davis.

Las dos empresas informaron de que la fusión debería ser una realidad en el tercer trimestre de este año.

La fusión de Xstrata y Glencore busca competir con los tres grandes gigantes del sector minero, el británico-australiano BHP Billiton, el británico Rio Tinto y el brasileño Vale.

Si suman las cuentas de resultados en 2011, el nuevo grupo tendrá un peso de 209.

000 millones de dólares, con unos beneficios brutos el pasado año de 16.

200 millones de dólares.

Glencore, que en mayo empezó a cotizar con éxito en los mercados bursátiles de Londres y Hong Kong, tiene además de activos mineros (zinc, cobre, plomo y aluminio, entre otros), inversiones en petróleo y carbón, y en algodón, trigo, girasol y azúcar.

Xstrata, por su parte, está radicada principalmente en Londres, y se dedica a la extracción y tratamiento de materias primas (principalmente cobre, carbón, ferrocromo, níquel, zinc, vanadio y platino) en una veintena de países de todo el mundo.

Tras conocerse el anuncio, las acciones de Glencore bajaban un 0,44 % en el FTSE-100, el índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, mientras que las de Xstrata retrocedían un 2,62 %.

Xstrata también cotiza en el índice intermedio de la Bolsa de Valores de Zúrich SIX, donde sus acciones retrocedían un 2,58 %.

No obstante, desde que se supo oficialmente que estas dos empresas estaban negociando, el valor de Glencore ha aumentado en Bolsa aproximadamente un 8 % y el de Xstrata un 9 %.

La fusión deberá ser aprobada por los accionistas de ambos grupos y vencer las resistencias de algunos inversores en Xstrata, que consideran que deberían conseguir un mejor precio por sus títulos.

Standard Life Investments, el cuatro accionista de Xstrata, anunció que se pronunciará en contra de la fusión por considerar que sus términos "infravaloran sensiblemente" los activos de la compañía y su capacidad de generar beneficios en el futuro.

La agencia de calificación Moody's acogió favorablemente el anuncio e informó de que su calificación Baa2 (aprobado) de ambas firmas será sometida a revisión "para una posible mejora".

Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook