node

Glencore y Xstrata se fusionan para crear el cuarto grupo minero mundial

Yalena Ortíz / EVA - Publicado:
Los gigantes mineros Glencore y Xstrata anunciaron hoy que han llegado a un acuerdo para un proyecto de fusión empresarial, que creará un nuevo grupo, con el nombre de Glencore Xstrata International, con un valor potencial en Bolsa de 90.

000 millones de dólares (69.

166 millones de euros).

La fusión se realizará mediante un intercambio de títulos, en el que los accionistas de Xstrata recibirán 2,8 nuevas acciones de Glencore por cada uno de sus títulos, informaron ambos grupos, que unen fuerzas para convertirse en el cuarto grupo minero mundial.

La oferta representa una prima del 15,2 % con respecto a los 1.

119,5 peniques en los que estaban valoradas las acciones de Xstrata en la Bolsa de Londres el 1 de febrero, el último día de cotización antes de la confirmación de que había negociaciones.

Si se toman como referencia el valor medio de la acción en los tres meses previos al anuncio, la revalorización es del 27,9 %.

Al término de la operación, los accionistas de Xstrata serán los propietarios de un 45 por ciento del grupo resultantes.

La operación, que valora a Xstrata en 47.

400 millones de euros, dará como resultado una nueva entidad minera, que seguirá teniendo su sede principal en el cantón suizo de Zug, donde las empresas disfrutan de un régimen impositivo muy favorable.

El consejero delegado del grupo fusionado será el actual consejero delegado de Xstrata, Michael Davis, el responsable de que una pequeña empresa suiza valorada hace unos pocos años en 300 millones de euros se haya convertido en uno de los principales grupos mundiales de explotación de recursos naturales.

Está previsto que Ivan Glasenberg, el responsable de compra venta de materias primas en Glencore, se convierta en el director general adjunto del grupo, es decir en la mano derecha de Davis.

Las dos empresas informaron de que la fusión debería ser una realidad en el tercer trimestre de este año.

La fusión de Xstrata y Glencore busca competir con los tres grandes gigantes del sector minero, el británico-australiano BHP Billiton, el británico Rio Tinto y el brasileño Vale.

Si suman las cuentas de resultados en 2011, el nuevo grupo tendrá un peso de 209.

000 millones de dólares, con unos beneficios brutos el pasado año de 16.

200 millones de dólares.

Glencore, que en mayo empezó a cotizar con éxito en los mercados bursátiles de Londres y Hong Kong, tiene además de activos mineros (zinc, cobre, plomo y aluminio, entre otros), inversiones en petróleo y carbón, y en algodón, trigo, girasol y azúcar.

Xstrata, por su parte, está radicada principalmente en Londres, y se dedica a la extracción y tratamiento de materias primas (principalmente cobre, carbón, ferrocromo, níquel, zinc, vanadio y platino) en una veintena de países de todo el mundo.

Tras conocerse el anuncio, las acciones de Glencore bajaban un 0,44 % en el FTSE-100, el índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, mientras que las de Xstrata retrocedían un 2,62 %.

Xstrata también cotiza en el índice intermedio de la Bolsa de Valores de Zúrich SIX, donde sus acciones retrocedían un 2,58 %.

No obstante, desde que se supo oficialmente que estas dos empresas estaban negociando, el valor de Glencore ha aumentado en Bolsa aproximadamente un 8 % y el de Xstrata un 9 %.

La fusión deberá ser aprobada por los accionistas de ambos grupos y vencer las resistencias de algunos inversores en Xstrata, que consideran que deberían conseguir un mejor precio por sus títulos.

Standard Life Investments, el cuatro accionista de Xstrata, anunció que se pronunciará en contra de la fusión por considerar que sus términos "infravaloran sensiblemente" los activos de la compañía y su capacidad de generar beneficios en el futuro.

La agencia de calificación Moody's acogió favorablemente el anuncio e informó de que su calificación Baa2 (aprobado) de ambas firmas será sometida a revisión "para una posible mejora".

Más Noticias

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook