Skip to main content
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La inflación brasileña en enero fue la mayor en nueve meses

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La inflación brasileña en enero fue la mayor en nueve meses

Publicado 2012/02/10 07:19:00
  • Mayra Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Brasil registró en enero una inflación del 0,56 por ciento, por encima del 0,50 por ciento medido en diciembre y el mayor índice en los últimos nueve meses, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

El aumento de los precios no era tan elevado para un mes desde el 0,77 por ciento medido en abril del año pasado, según el organismo.

Pese a la ligera aceleración de la inflación con respecto a diciembre, la tasa de enero fue 0,27 puntos porcentuales inferior a la del mismo mes del año pasado (0,83 por ciento), lo que permitió una reducción del índice interanual.

Tras haber registrado una inflación del 6,50 por ciento en 2011, Brasil acumuló en los últimos doce meses hasta enero una elevación de los precios del 6,22 por ciento.

La inflación acumulada en doce meses no era tan baja desde el 6,01 por ciento medido entre marzo de 2010 y febrero de 2011, según el organismo oficial.

La inflación brasileña en 2011 (6,50 por ciento) fue la mayor para un año desde 2004 (7,60 por ciento) y se situó más de medio porcentual por encima de la de 2010 (5,91 por ciento).

La tasa del año pasado, además, se colocó exactamente en el techo de la meta que el Gobierno se impuso para 2011, ya que el objetivo oficial era del 4,50 por ciento pero con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo, por lo que podía llegar a un máximo del 6,50 por ciento.


La meta para este año también es del 4,50 por ciento con dos puntos porcentuales de tolerancia.

El Instituto aclaró en su comunicado que la tasa divulgada para enero fue la primera con los nuevos criterios establecidos para medir la inflación en Brasil, que incorporan nuevos productos y servicios que pasaron a tener importancia en los presupuestos familiares.

Según el organismo, la aceleración de la inflación en enero fue impulsada principalmente por el reajuste de los precios de los alimentos y bebidas (0,86 por ciento) y de las tarifas de transportes (0,69 por ciento).

Estos dos segmentos fueron responsables por el 61 por ciento de toda la inflación en enero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La aceleración de la inflación en el primer mes del año pone en jaque la política de reducción de tasas de intereses adoptada por el Banco Central en los últimos meses.

El organismo emisor viene reduciendo los tipos gradualmente ante el argumento de que los precios están bajo control y que la inflación están con tendencia descendente y que terminará 2012 en el 4,7 por ciento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

El pago a los extrabajadores se realizarán hasta el 31 de julio.

Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap

Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Durante la presentación del proyecto. Foto: EFE

Apoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".