Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Samuel Aranda confía en que el World Press Photo sirva para que se vuelva la mirada a Yemen

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Samuel Aranda confía en que el World Press Photo sirva para que se vuelva la mirada a Yemen

Publicado 2012/02/10 07:49:00
  • Islamabad
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El fotógrafo español Samuel Aranda, galardonado hoy con el premio de fotoperiodismo World Press Photo por una imagen de las revueltas en Yemen, ha confiado en que el reconocimiento sirva para que la gente "vuelva la mirada" a la situación en aquel país árabe.

La instantánea premiada, elegida entre más de 100.000, fue publicada por el diario "The New York Times" el 15 de octubre y muestra a un herido en las protestas contra el Gobierno yemení abrazado por una mujer con un velo.

"Ese día fue extremadamente difícil", ha recordado Aranda en una entrevista telefónica con Efe desde Túnez, en la que explica cómo el herido que aparece en la fotografía fue alcanzado por el fuego de los francotiradores que reprimían las manifestaciones en Saná el pasado mes de octubre.

El hombre, según el fotógrafo español, estaba intoxicado por los gases lanzados contra los manifestantes y había recibido un disparo en la pierna.

El instante, en el que una mujer cubierta por un "niqab" negro sostiene su cuerpo, apenas duró un minuto, recuerda Aranda.

Rápidamente, el hombre fue atendido en el interior de una mezquita utilizada como improvisado hospital, mientras a su alrededor continuaba los tiros.

"Los francotiradores disparaban bastante ese día", recuerda el fotógrafo español, que prácticamente acababa de entrar de forma clandestina en el país, enviado por el diario estadounidense The New York Times.

Antes de llegar a Yemen, Aranda había cubierto para ese medio la primavera árabe en Túnez, Egipto y Libia.

De su experiencia en Yemen, el fotógrafo destaca la "sorpresa" inicial ante la situación en el país y el trato con su población.


"Yo pensaba encontrar algo como Afganistán o Irak. (...) Donde los extranjeros no son bien recibidos y todo es difícil", explica.

Sin embargo, Aranda se topó con una "gente maravillosa" y asegura haber vivido una de sus mejores experiencias personales como enviado a zonas de conflicto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El fotógrafo ha confiado hoy en que el premio que le ha sido concedido sirva para volver a llamar la atención sobre la situación en Yemen, donde continúa la crisis iniciada hace un año con la revuelta popular contra el régimen de Alí Abdalá Saleh.

"Espero que el premio sirva para que se vuelva la mirada a Yemen", señala el fotoperiodista premiado, contento pero a la vez sereno sobre el garlardón: "Está muy bien ser reconocido (...), pero a veces los fotógrafos y periodistas pecamos un poco de egocéntricos", explica.

"Lo importante en esta historia es la mujer y lo que pasa en Yemen. Nosotros documentamos. No somos artistas", ha subrayado.

Aranda -nacido en 1979 en la ciudad barcelonesa de Santa Coloma de Gramanet- comenzó su carrera con 19 años trabajando para El País y el Periódico de Cataluña.

Con sólo 21, viajó a Oriente Medio para documentar el choque palestino-israelí para la Agencia Efe, y posteriormente cubrió conflictos para diferentes medios en Pakistán, Líbano, Irak, Marruecos o China, entre otros países.

Aranda, que actualmente se encuentra en Túnez, trabaja hoy por hoy principalmente para The New York Times y El Magazine de La Vanguardia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".