La OTAN elogia que Grecia no rebaje su contribución a la Alianza pese a la crisis
- Lisbeth Cortés
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y el ministro griego de Defensa, Dimitris Avramópulos, destacaron hoy que Grecia no ha rebajado su contribución a la Alianza Atlántica ni su participación en las misiones aliadas en Afganistán o Kosovo, pese a la grave crisis económica que atraviesa el país.
Rasmussen, quien recordó que Grecia es "uno de los miembros más antiguos" y "uno de los pilares" de la Alianza, reconoció que la OTAN se enfrenta a decisiones "difíciles" debido a la precaria situación económica de muchos de sus miembros y dijo que debería actuar como "una familia en la que uno ayuda al otro".
"Entiendo que el Gobierno griego necesita concentrarse en poner en orden sus finanzas y reformar su economía. También entiendo que para muchos griegos, la seguridad social es su principal preocupación justo ahora", reconoció Rasmussen en un acto para celebrar el 60 aniversario de la entrada de Grecia en la OTAN.
Sin embargo, el ex primer ministro danés advirtió de que no sólo está cambiando el panorama económico global, sino también la seguridad internacional.
Grecia es uno de los países europeos con un presupuesto de Defensa por habitante más elevado de Europa y sus principales suministradores de equipamiento militar son empresas alemanas y francesas.
El secretario general de la OTAN mantuvo también reuniones con el presidente de la República, Karolos Papulias; el primer ministro, Lukás Papadimos; y el ministro de Exteriores, Stavros Dimas, antes de partir hacia su próxima cita, Turquía.
Tanto Dimas como Papulias se quejaron ante Rasmussen de que un socio dentro de la Alianza como es Turquía cometa lo que para Grecia son continuas violaciones del espacio aéreo griego.
Ambos países mantienen un litigio sobre la extensión de aguas territoriales y espacio aéreo de las islas griegas del Egeo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.