Skip to main content
Trending
UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%
Trending
UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El neón en su plano artístico, eje por primera vez de una exposición en París

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El neón en su plano artístico, eje por primera vez de una exposición en París

Publicado 2012/02/16 10:28:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando el neón, el argón y el sodio atraviesan un campo eléctrico, estos gases incoloros e inodoros comienzan a irradiar luz fluorescente, materia prima que por primera vez protagoniza, en su vertiente artística, una exposición en París.

La muestra "Who's afraid of red yellow and blue?" ("¿Quién teme al rojo, al amarillo y al azul?"), que también es el título de una de las piezas, es la primera gran exhibición internacional dedicada a ese elemento, que iluminará la Maison Rouge parisina desde mañana y hasta el 20 de mayo.

Más de un centenar de obras, históricas o inéditas, reflejan las posibilidades de esta materia que ha sido tratada por todas las expresiones artísticas.

Las salas de la exposición recogen distintas temáticas del movimiento fluorescente, con títulos como "A contracorriente", "La luz rota", "Crisis", "Sobreexposición" o "Sueño, eclipse, extinción".

Aunque en rigor no sea más que "una simple línea de luz que permite poca manipulación más allá de doblarla, torcerla y elegir su longitud y su color", a juicio del comisario de la exposición, David Rosenberg, "esa torsión abre mil posibilidades" si es utilizada para explorar el lenguaje, la filosofía, el diseño o la escultura.

"Lo interesante es que se trata de un material simple, hosco y superado por otras tecnologías; un material antiguo que justo ahora cumple 100 años", indicó hoy a Efe Rosenberg.

Según se explica al visitante, ese invento ideado en 1912 por el químico francés George Claude, que fue presentado en la Exposición Universal de París, patentado y vendido a la compañía Packard, empezó a inundar las calles en los años veinte del siglo pasado.

En la década de los treinta, el fotógrafo y pintor húngaro Moholy-Nagy profetizó que los juegos de iluminación nocturna en las grandes ciudades constituían un "campo de expresión" que no tardaría en encontrar sus artistas.

Y así ocurrió: la luz fluorescente llegó al mundo del arte en los años cuarenta, cuando pioneros como Gyula Kosice y Lucio Fontana comenzaron a trabajar esta modalidad en sus pinturas y esculturas.

Pero hubo que esperar a los sesenta para que los artistas se vieran realmente "iluminados" por esa luz, con tres focos, EEUU, Italia, Francia, y un grupo de unos quince artistas que según el comisario abrieron "todas las puertas posibles".

Gente como Martial Raysse, que trabajó con la pintura y la imaginería pop; Bruce Nauman, que unió la escultura y las instalaciones; François Morellet, que se sirvió de la geometría, o Piotr Kowalski, que exploró las palabras y la poesía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los colores fluorescente y la sinuosidad de las líneas sirven para destacar palabras simples, que flotan solitarias y adquieren volumen en medio de los muros blancos sobre los que se exhiben.


Los fragmentos de frases presentes en la exposición, irreverentes, descarados, en algunos casos hasta nihilistas, interrogan al espectador, le desafían y le hacen reflexionar o soñar.

Juegos de palabras, como un cartel que de forma intermitente indica "Error" y "Terror", u otro que reza "Todo menos rojo" mientras se ilumina precisamente en este color, muestran los tintes vanguardistas de buena parte de los artistas que han trabajado con este elemento.

En opinión de Rosenberg, todas las obras que juegan con el lenguaje "transforman las paredes en páginas", así que el visitante se encuentra ante una especie de "libro desplegado" al que las salas del museo le sirven de soporte.

La "red light" de la que Police quiso apartar a Roxanne en su famosa canción homónima se desprende aquí de ese matiz sórdido y adquiere, según él, una belleza "perturbadora pero fascinante".

Todo porque a ojos del comisario, el neón "es una suerte de soplo, de respiración poética encerrada en tubos de cristal".

Andrea Olea




Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".