Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Silencio absoluto sobre Hugo Chávez y su nueva operación en Cuba

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Silencio absoluto sobre Hugo Chávez y su nueva operación en Cuba

Publicado 2012/02/27 15:48:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuba mantuvo hoy un silencio absoluto sobre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que se encuentra en la isla desde el pasado viernes para operarse de una nueva "lesión" aparecida en la zona de donde se le extirpó un tumor canceroso el pasado junio.

Cuarenta y ocho horas después de su llegada a La Habana, se desconoce si Hugo Chávez, de 57 años, ha sido operado ya o si será intervenido en las próximas horas, de acuerdo con las fechas que adelantó el presidente de Venezuela la semana pasada.

Como también ocurrió con sus anteriores operaciones quirúrgicas en Cuba, el hermetismo oficial es la tónica en la isla en relación a Chávez, que llegó el 24 de febrero a La Habana, donde fue recibido por el presidente Raúl Castro.

Las imágenes de su llegada al aeropuerto internacional José Martí y unas declaraciones telefónicas a un canal de televisión son los últimos testimonios que se han divulgado del mandatario venezolano.

Hugo Chávez afronta su tercera operación en poco más de ocho meses después de que en junio de 2011 fuera intervenido de urgencia en La Habana por un "absceso pélvico" y unos días después volviera al quirófano también en Cuba para que le extirparan un tumor canceroso en la misma zona.

Desde entonces, ha estado en la isla en otras cinco ocasiones para recibir quimioterapia o para exámenes médicos.

En el último de esos chequeos, hace algo más de una semana, se le detectó una "lesión" -según la ha denominado Chávez- de dos centímetros en la misma zona donde fue intervenido anteriormente y con altas probabilidades de ser maligna.

Aunque no se ha desvelado oficialmente cuál es el centro cubano donde será operado, es probable que se trate del prestigioso Centro de Investigaciones Médicas (Cimeq) de La Habana, de acuerdo con los vídeos divulgados el año pasado donde aparecía el presidente venezolano en la época en la que se le detectó el cáncer.

Tampoco en Venezuela han trascendido hasta el momento novedades sobre su gobernante, quien el viernes anunció desde Cuba que su ministra de Salud, Eugenia Sader, ejercería de portavoz sobre la "marcha de todo el tratamiento".


En estos dos últimos días ni la cuenta del gobernante en Twitter @chavezcandanga ni la de los funcionarios del Ejecutivo venezolanos o medios oficiales han suministrado nueva información.

Mientras, los ministros y demás funcionarios venezolanos envían mensajes de apoyo al gobernante, en cuya ausencia han seguido encabezando actos oficiales y dando a conocer decisiones adoptadas por Chávez antes de su partida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El canal estatal Venezolana de Televisión transmite, entretanto, mensajes de simpatizantes del jefe de Estado, quienes les expresan sus mejores deseos.

"Dios te bendiga y te cuide", "Esta es una prueba más que él va a superar", rezan algunos de esos mensajes, en tanto que han sido convocados en distintos lugares de Venezuela actos religiosos y rituales indígenas para pedir por la recuperación de Chávez.

El coordinador de la sala de @chavezcandanga, Ysmel Serrano, declaró al canal estatal que el pasado 22 de febrero, cuando el jefe de Estado dio a conocer la "lesión" detectada, se recibieron 31.000 mensajes en esta cuenta, que posee 2,6 millones de seguidores.

En Cuba, el secretismo en este tipo de situaciones es habitual como ya ocurrió en 2006 cuando enfermó gravemente el líder cubano, Fidel Castro, y delegó el poder en su hermano Raúl quien asumió definitivamente la presidencia del país en febrero de 2008.

El propio Fidel Castro decretó su enfermedad como "secreto de Estado".

Es probable que el anciano líder de la Revolución cubana, de 85 años, esté muy pendiente de la nueva operación de Chávez como ya hizo en junio, cuando comunicó personalmente a su aliado venezolano la "dura noticia" del cáncer.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".