Skip to main content
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Lisboa se rinde al arte urbano

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lisboa se rinde al arte urbano

Publicado 2012/03/07 14:34:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Lisboa, una ciudad que luchaba en los noventa contra el vandalismo "grafitero" con multas y estropajo, es hoy un exponente del arte urbano en Europa, gracias a la alianza de su ayuntamiento con rebeldes y jóvenes artistas.

"Era una guerra que no podíamos ganar y pensamos en ponernos de su lado", explica a Efe Jorge Ramos, director de la Galería de Arte Urbano (GAU) de Lisboa, una de las primeras entidades públicas europeas en gestionar de manera integral el arte callejero.

El ayuntamiento lisboeta pide a artistas urbanos que presenten sus proyectos a concurso para pintarlos en murales plantados en plena calle, sin miedo y con el material gratis.

Gracias a esa estrategia, en poco menos de tres años Lisboa ha creado su propia ruta del arte urbano -conocida como "Go Urbana"-, un museo al aire libre de obras que se puede recorrer gratis con guías y en un coche también "grafiteado".

Un buen ejemplo de esa paz sellada es la experiencia de José Carvalho, grafitero portugués que trabaja como uno de esos guías en colaboración con el ayuntamiento de la capital.

En su bolso lleva siempre el bote de "spray" que empezó a dominar a los quince años, cuando dedicaba sus tardes a "decorar" las paredes de la capital portuguesa.

Continúa pintando y se alegra de que ya no tiene que huir cuando la policía le sorprende. "Tengo 30 años y ya he corrido mucho", bromea en una entrevista con Efe.

Sus obras se muestran ahora en paneles de cinco metros de ancho iluminados por potentes focos en la calzada de Gloria, una de las cuestas más turísticas de la ciudad en la que desemboca el Tajo.

Pero aparte de mostrar las obras, la Galería de Arte Urbano pretende implicar a los más creativos lisboetas y crear lazos en barrios, donde los mismos vecinos votan y deciden los "grafitis" que se van a pintar en sus plazas principales.


"Queremos incentivar la creatividad de los habitantes y conseguir que la ciudad sea más suya, que se sientan identificados con ella y que quieran cuidarla", explica Ramos, que pone como ejemplo una de las últimas iniciativas.

"Propusimos a la gente que nos enviasen sus diseños para decorar los contenedores de reciclaje de vidrio y una señora de unos 60 años vino personalmente a la oficina a ofrecernos su dibujo", cuenta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las creaciones de artistas consagrados, aspirantes a serlo y ciudadanos de a pie han poblado la vieja Lisboa de un disperso catálogo de obras en fachadas, mobiliario urbano, señales de tráfico, camiones de basura y hasta aparcamientos.

Grafiteros internacionales como el español "Sam3", conocido por sus gigantescas siluetas humanas pintadas en ciudades como Sao Paulo, Murcia o Berlín, han revestido de espectaculares murales fachadas de cuatro pisos en la avenida Fontes Pereira de Melo, una de las principales arterias de la ciudad.

Uno de esos proyectos, la crítica ecológica del italiano "Blu", representada con un colosal rey del petróleo que chupa un planeta Tierra, ha sido reconocido entre las mejores obras de arte urbano del mundo en el ránking de 2010 del periódico británico "The Guardian".

Además, la propia Lisboa se ha ganado la fama de escuela internacional de grafiteros.

"Recibimos cientos de solicitudes al año para pintar en nuestra ciudad de artistas de todo el mundo. Muchos de ellos son de España, Italia, Colombia y Brasil", explica Ramos, que cita obras de los brasileños Octávio y Gustavo Pandolfo ("Os Gémeos") o la colombiana "Bastardilla".

De las calles de la ciudad han salido también nombres que resuenan en el globalizado mundo del grafiti, como Alexandre Farto ("Vhils"), un portugués que cincela en paredes rostros enigmáticos mediante originales técnicas, como explosivos de baja intensidad que graban en piedra sus dibujos

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".