Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Feria del Libro de Venezuela comienza sin eludir la polémica por el informe de la RAE

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Feria del Libro de Venezuela comienza sin eludir la polémica por el informe de la RAE

Publicado 2012/03/08 19:54:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) comenzó hoy sin poder eludir la polémica suscitada por la crítica de un académico de la Real Académica Española (RAE) a la Constitución venezolana por la excesiva recarga de enumeraciones del masculino y el femenino en su texto.

El escritor homenajeado en esta VIII edición de la feria, Luis Britto García, aprovechó la oportunidad para cargar contra el académico Ignacio Bosque, autor de un estudio sobre lenguaje sexista, y contra la propia RAE.

Britto hizo su particular interpretación sobre las reflexiones de Bosque, quien citó un par de párrafos de la Constitución venezolana en un documento de 18 páginas en el que criticó las directrices contenidas en nueve guías sobre lenguaje no sexista que, si se aplicara estrictamente cuanto dicen, "no se podría hablar".

El académico español defendió que recurrir a fórmulas como "ciudadanos y ciudadanas" supone recargar el lenguaje hasta hacerlo impracticable.

"Piensen ustedes con qué tranquilidad este hombre dice que la mitad del genero humano, más de la mitad, porque es mayoría, no puede ser nombrada y no debe ser nombrada", dijo el escritor venezolano.

El ensayista y poeta defendió el hecho de que la Constitución venezolana fue votada por la ciudadanía de este país y se preguntó si la española lo había sido, como efectivamente fue aprobada en referéndum en 1978.

En su ataque a la RAE, incluso, la acusó de usurpar el nombre de española ya que en España hay muchos idiomas y se preguntó por su "derecho" para sentar normas para América.

"¿Con qué derecho intenta sentar normas para una América que no solo en 1810 declaró su independencia política sino su independencia lingüística?", afirmó.

"Podríamos preguntarle: ¿y tú? ¿por qué no te callas?", agregó, en alusión a la célebre frase que le dijo el rey Juan Carlos al presidente venezolano, Hugo Chávez, en la Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile.


Más allá de la polémica generada, la FILVEN comenzó hoy con 151 sellos editoriales venezolanos y 94 internacionales, algunos de ellos en exhibición, según la presidenta del Centro Nacional del Libro (Cenal), Christian Valles.

La encargada de la feria recordó que ya comenzaron a llegar a Caracas los autores invitados haciendo un especial reconocimiento a la delegación de Uruguay, país homenajeado en esta edición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Nosotros agradecemos profundamente que hayan aceptado esta invitación", afirmó, destacando el aporte de ese país a Venezuela "no solo a lo que han dado a sus letras sino a la construcción de institucionalidad cultural".

Por su parte, el ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Ricardo Ehrlich, destacó el momento de sintonía política que hay en ambos países señalando que un elemento "fundamental para encontrarse, para construir", es el "espacio de la cultura en su diversidad y en su diversidad más grande".

"Nos van a acompañar formidables nombres que nos han hecho conocer, nos han mostrado quiénes somos los uruguayos y uruguayas en Latinoamérica, pero que también nos han traído a todo el continente a Uruguay", indicó el ministro, quien expresó su gran "alegría" por el protagonismo de su país en la FILVEN, que finalizará el día 18.

Este evento contará también con la presencia de Juan Goytisolo, Carmen Ruiz Barrionuevo y Ramón Reig, de España; Miguel Barnet, Emilio Jorge Rodríguez y Lidia Meriño, de Cuba; Raúl Serrano Sánchez, de Ecuador; y Javier Naranjo, de Colombia.

Igualmente asistirán María Cassiraghi, de Argentina; así como Germán Castillo, Juan Francisco Navarrete y Carmen Limón, de México.

La organización espera superar las 180.000 visitas de 2011 en esta feria, que, tras su clausura en Caracas, ofrecerá versiones en distintas ciudades del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".