node

Presentarán decenas de denuncias tras el caso de los enfermeros uruguayos asesinos

Yalena Ortíz - Publicado:
Decenas de familiares de uruguayos fallecidos en circunstancias dudosas se reunirán mañana en Montevideo para definir la forma en que se presentarán las denuncias judiciales como parte del caso de los dos enfermeros procesados y encarcelados acusados de 15 homicidios.

En los últimos tres días "recibimos más de 500 llamadas de personas que tienen familiares fallecidos en circunstancias dudosas y en diferentes centros sanitarios de todo el país", afirmó hoy a Efe Ruben Bouvier, coordinador del Movimiento la Salud para Todos, que organiza el encuentro.

Tras lo ocurrido con los enfermeros "mucha gente duda" de que las causas que les informaron como motivo del deceso de sus familiares "sean las reales y quieren que los casos se investiguen", agregó.

La Justicia uruguaya procesó el pasado domingo al enfermero Ariel Acevedo, de 46 años, por diez casos de "homicidio especialmente agravado" y al también enfermero Marcelo Pereira, de 39 años, por cinco casos similares.

El primero trabajaba en la mutual Asociación Española y el segundo en el mismo centro de salud y también en el Hospital Maciel, dependiente del Estado, en ambos casos atendiendo a pacientes de las unidades de cuidados intensivos.

Ambos confesaron haber asesinado a los pacientes "por piedad", el primero de ellos aplicando aire en las venas y el segundo suministrándoles distintos medicamentos controlados.

Para la Justicia uruguaya existen serios indicios de que los casos de asesinatos "podrían ser bastantes más" de los 15 que inicialmente confesaron.

La gente "necesita ser escuchada" y "sacarse esas dudas", agregó Bouvier.

Los familiares se reunirán la mañana del sábado a las puertas del Hospital de Clínicas, el más grande del país, y luego se trasladarán a un local cercano para la reunión.

En el encuentro los abogados del Movimiento tomarán nota de los datos de las víctimas, las causas de su muerte y además pidieron un pequeño relato de los familiares sobre las razones de las dudas.

Esa información, junto a documentos como partidas de defunción, eventualmente copias de historias clínicas de los fallecidos o similares "serán parte de las denuncias que entregaremos al juez Rolando Vomero", que lleva el caso, destacó Bouvier.

El caso de los enfermeros asesinos generó conmoción a nivel nacional y una "importante pérdida de confianza en todo el sistema de salud", admitió el presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Martín Rebella.

El jueves, una joven médica que trabaja en el Hospital Maciel fue agredida verbalmente y hostigada por un hombre que le gritó "son todos asesinos" y la siguió en su viaje en un autobús del servicio colectivo.

La doctora radicó la denuncia a la Policía en lo que fue el primer caso de agresión hacia personal de la salud tras el procesamiento de los enfermeros.

La gente "está muy nerviosa" y las autoridades "deben demostrar" que "se corrigieron rápidamente los fallos que facilitaron el accionar de los asesinos como forma de poner un poco de calma", destacó el coordinador del Movimiento la Salud para Todos, que tiene delegados en todo el país.

La gran mayoría de los médicos y los enfermeros uruguayos "trabajan con gran dedicación", pero este caso de los enfermeros asesinos "impactó mucho" a nivel popular y "lamentablemente" situaciones como la que vivió la joven médica "se pueden repetir" porque "hay mucha gente nerviosa con lo ocurrido", agregó.

Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook