Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ "La Gioconda" del Prado se acerca a su gemela del Louvre

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"La Gioconda" del Prado se acerca a su gemela del Louvre

Publicado 2012/03/27 10:13:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"La Gioconda" del Prado, versión pintada en el taller de Leonardo da Vinci, se expone desde hoy en el Louvre no muy lejos del original que la inspiró, en una exhibición de la también recién restaurada "Santa Ana", considerada la "última obra maestra" del genial renacentista.

Esta "Gioconda", ejecutada sin duda por un discípulo aventajado de Da Vinci (1452-1519), bajo su supervisión, no se expone junto a la del genio florentino, sino que se presenta en el Hall Napoléon, en la planta baja del museo parisino.

El cuadro original, que recibe diariamente una media de 20.000 visitantes, permanece en su sala habitual del primer piso "por razones de seguridad, de conservación y de acogida", explicó el comisario de la muestra, Vincent Delieuvin.


"Pero -resaltó- tenemos un cuadro que sirve perfectamente" para representarla, que fue "estudiado recientemente" y que gracias a su restauración "muestra la composición en un fase intermedia".

Agregó, no obstante, que esta versión pintada por uno de los dos discípulos favoritos de Da Vinci, Salaï (1480-1524) o Francesco Melzi (1493-1572/73), es "menos sorprendente" que las versiones de "La Santa Ana".

La concepción de esta "última obra maestra" de Da Vinci, en la que el pintor trabajó hasta su muerte y durante casi dos décadas, es, dijo, "mucho más ambiciosa", entre otras razones por tratarse de un grupo en movimiento, del que se conocen numerosas variaciones.

El Louvre reúne algunas de ellas, que muestran un cambio de dirección del grupo o una Santa Ana rejuvenecida y contemplativa, lejos de la que inicialmente intenta evitar que su hija, la Virgen, proteja en exceso a Jesús del sacrificio que le espera, representado por un Cordero Pascual, en el lugar donde estuvo San Juan Bautista.

Todo ello a partir de un primer pequeño dibujo original, creado con un método inédito que el maestro llamaba "componimento inculto" (composición instintiva) por el que superponía un magma de líneas y sombras de las que sólo él sabía extraer la estructura soñada.


De la Gioconda conservada en el Prado desde 1666 -cuya extraordinaria calidad fue redescubierta a principios de este año tras su restauración y estudio técnico con motivo de esta exposición-, el comisario resaltó a Efe que fue creada en el taller de Leonardo "al mismo tiempo que trabaja sobre su cuadro".

"Como siempre, destacó, el alumno termina antes que él, porque él tarda mucho tiempo en pintar sus cuadros, y esas copias son como una fotografía del original en un momento dado de su ejecución".

Por eso "es muy interesante esta Gioconda", "hermana gemela" de la del Louvre, junto a la que estuvo en el taller de Leonardo y que muestra un momento del paisaje luego desaparecido del original, "recubierto por otros elementos de la pintura", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Como dice muy bien en el catálogo nuestra colega Ana González Mozo" (coautora de los estudios y la restauración junto con Almudena Sánchez Martín), en el taller "no buscaban reproducir fielmente" el famoso "sfumato" de Da Vinci, "toda su ciencia de la pintura, sino que "es más bien la forma lo que les interesa", explicó.

"La Gioconda" del Prado, junto con el "San Juan Bautista" de Da Vinci, ocupa una sala principal en la muestra, contigua al espacio estelar donde resplandecen "La Santa Ana" y el cartón de Brulington House, una representación de Santa Ana, la Virgen, el Niño y san Juan Bautista, conservado en la National Gallery de Londres.

Además de reunir estas dos obras y descubrir en todo su esplendor también por primera vez "La Gioconda" madrileña y "La Santa Ana", tras sus respectivas restauraciones, la muestra incluye otras piezas maestras de Da Vinci y de su taller, pero también de Rafael y Miguel Ángel y de autores como Delacroix, Degas, Odilon Redon y Max Ernst.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".