node

"La Gioconda" del Prado se acerca a su gemela del Louvre

Roberto Acuña - Publicado:
"La Gioconda" del Prado, versión pintada en el taller de Leonardo da Vinci, se expone desde hoy en el Louvre no muy lejos del original que la inspiró, en una exhibición de la también recién restaurada "Santa Ana", considerada la "última obra maestra" del genial renacentista.

Esta "Gioconda", ejecutada sin duda por un discípulo aventajado de Da Vinci (1452-1519), bajo su supervisión, no se expone junto a la del genio florentino, sino que se presenta en el Hall Napoléon, en la planta baja del museo parisino.

El cuadro original, que recibe diariamente una media de 20.

000 visitantes, permanece en su sala habitual del primer piso "por razones de seguridad, de conservación y de acogida", explicó el comisario de la muestra, Vincent Delieuvin.

"Pero -resaltó- tenemos un cuadro que sirve perfectamente" para representarla, que fue "estudiado recientemente" y que gracias a su restauración "muestra la composición en un fase intermedia".

Agregó, no obstante, que esta versión pintada por uno de los dos discípulos favoritos de Da Vinci, Salaï (1480-1524) o Francesco Melzi (1493-1572/73), es "menos sorprendente" que las versiones de "La Santa Ana".

La concepción de esta "última obra maestra" de Da Vinci, en la que el pintor trabajó hasta su muerte y durante casi dos décadas, es, dijo, "mucho más ambiciosa", entre otras razones por tratarse de un grupo en movimiento, del que se conocen numerosas variaciones.

El Louvre reúne algunas de ellas, que muestran un cambio de dirección del grupo o una Santa Ana rejuvenecida y contemplativa, lejos de la que inicialmente intenta evitar que su hija, la Virgen, proteja en exceso a Jesús del sacrificio que le espera, representado por un Cordero Pascual, en el lugar donde estuvo San Juan Bautista.

Todo ello a partir de un primer pequeño dibujo original, creado con un método inédito que el maestro llamaba "componimento inculto" (composición instintiva) por el que superponía un magma de líneas y sombras de las que sólo él sabía extraer la estructura soñada.

De la Gioconda conservada en el Prado desde 1666 -cuya extraordinaria calidad fue redescubierta a principios de este año tras su restauración y estudio técnico con motivo de esta exposición-, el comisario resaltó a Efe que fue creada en el taller de Leonardo "al mismo tiempo que trabaja sobre su cuadro".

"Como siempre, destacó, el alumno termina antes que él, porque él tarda mucho tiempo en pintar sus cuadros, y esas copias son como una fotografía del original en un momento dado de su ejecución".

Por eso "es muy interesante esta Gioconda", "hermana gemela" de la del Louvre, junto a la que estuvo en el taller de Leonardo y que muestra un momento del paisaje luego desaparecido del original, "recubierto por otros elementos de la pintura", destacó.

"Como dice muy bien en el catálogo nuestra colega Ana González Mozo" (coautora de los estudios y la restauración junto con Almudena Sánchez Martín), en el taller "no buscaban reproducir fielmente" el famoso "sfumato" de Da Vinci, "toda su ciencia de la pintura, sino que "es más bien la forma lo que les interesa", explicó.

"La Gioconda" del Prado, junto con el "San Juan Bautista" de Da Vinci, ocupa una sala principal en la muestra, contigua al espacio estelar donde resplandecen "La Santa Ana" y el cartón de Brulington House, una representación de Santa Ana, la Virgen, el Niño y san Juan Bautista, conservado en la National Gallery de Londres.

Además de reunir estas dos obras y descubrir en todo su esplendor también por primera vez "La Gioconda" madrileña y "La Santa Ana", tras sus respectivas restauraciones, la muestra incluye otras piezas maestras de Da Vinci y de su taller, pero también de Rafael y Miguel Ángel y de autores como Delacroix, Degas, Odilon Redon y Max Ernst.

Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook