Skip to main content
Trending
Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesEn Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenidaGobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al paísRectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millonesNicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá
Trending
Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesEn Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenidaGobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al paísRectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millonesNicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Entregados 335 cadáveres de 361 fallecidos por un incendio en una cárcel de Honduras

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Entregados 335 cadáveres de 361 fallecidos por un incendio en una cárcel de Honduras

Publicado 2012/04/14 11:22:00
  • Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

De las 361 víctimas del incendio en la Granja Penal de Comayagua, Honduras, hace dos meses, 335 cadáveres han sido entregados a sus familiares, incluido un mexicano el pasado viernes, y los restantes 26 no han sido identificados, informó hoy una fuente oficial.

El portavoz del Ministerio Público, Melvin Duarte, dijo a Efe que de las 361 personas que murieron en el centro penal, incluida una mujer que visitaba a su marido, 26 cadáveres no han sido "plenamente" identificados.

Agregó que uno de los 335 cadáveres entregados corresponde al único extranjero muerto en el siniestro, el mexicano Luis Alonso Vásquez Ramírez, el cual fue entregado a sus familiares el viernes pasado.


"Nos falta por entregar 26 cuerpos, son los más difíciles de identificar porque son cadáveres que están calcinados y por lo tanto el material de ADN se ha deteriorado", indicó Duarte.

Duarte indicó que la identificación de los 26 cuerpos restantes se hace "a través de resultados de ADN" que ha enviado el Gobierno a Chile y Perú.

"Hay siete muestras en las que está trabajando Chile, Perú ya mandó todos los resultados y hay tres muestras más en el laboratorio de genética del país (Honduras)", acotó la fuente.

El incendio en la Granja Penal de Comayagua, unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, se registró entre la medianoche del 14 y la madrugada del 15 de febrero, y según un equipo de expertos de Estados Unidos la causa "fue accidental".


De las 361 víctimas del incendio, 7 murieron en el Hospital Escuela, donde todavía permanecen 2 supervivientes que sufrieron graves quemaduras.

El 26 de marzo pasado, representantes del Gobierno de Honduras admitieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la grave situación de los centros penitenciarios del país, aquejados de problemas de infraestructura, superpoblación y un número de presos en detención preventiva que supera al de los condenados.

El Estado de Honduras llegó a un acuerdo el 28 de febrero pasado, en la CIDH, con los representantes de las víctimas de un incendio registrado en 2004 en la cárcel de San Pedro Sula (norte), donde murieron 107 presos.

El acuerdo incluye un reconocimiento público de la responsabilidad del Estado en ese incendio, la reconstrucción de nueve cárceles, el castigo a los responsables del siniestro de 2004 y el pago de una indemnización a los familiares de las víctimas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El 29 de marzo pasado, al menos 13 reos murieron en la cárcel de San Pedro Sula, en un motín que generó un breve incendio y un tiroteo.

El sistema penitenciario de Honduras, compuesto por 24 cárceles, tiene capacidad para albergar unas 8.000 personas, pero la población asciende a 12.246, según cifras de diversos organismos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Las protestas estallaron tras la decisión del Gobierno de prohibir el acceso a 26 redes sociales.

Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Las investigaciones iniciales guiaron a las autoridades hasta una vivienda en el corregimiento de Vacamonte en donde fue ubicada parte de la mercancía hurtada. Foto. Policía Nacional

En Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenida

Chiquita Panamá en Bocas del Toro. Foto: EFE

Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Etelvina Medianero de Bonagas, manifestó que anteriormente contaban con un presupuesto de $108 millones. Foto. Unachi

Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Nicole Pinto. Foto: Instagram / @nicolepinto22

Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".