Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Fernando Botero llega a los 80 años en la plenitud de su obra con lenguaje propio

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fernando Botero llega a los 80 años en la plenitud de su obra con lenguaje propio

Publicado 2012/04/18 15:56:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El dibujante, pintor y escultor colombiano Fernando Botero llega este 19 de abril a sus 80 años de vida en la plenitud de su arte, con un lenguaje propio y como "el ganador de una generación entera", según dijo hoy a Efe la crítica de arte Ana María Escallón.

"Botero significa la gloria, el éxito, el reconocimiento internacional. El gran pintor, el maravilloso escultor, el ganador de una generación entera", consideró Escallón en la víspera del cumpleaños del artista vivo más importante de Colombia.

Para Escallón, Botero es "la Colombia que a nivel internacional nadie conoce: es la pintura, el arte y la cultura, y nada de guerrilla, aunque la pinta".

Según la crítica, que fue directora del Museo de arte de Las Americas, de la Organización de Estados Americanos (OEA), Botero "sí tiene un lenguaje propio. Es quien logró encontrar en el paroxismo del volumen la manera de pintar su gran arte, su realidad" próxima.

El arte de Botero, puntualizó, "hace pensar de otra manera, de interpretar al mundo de otra forma, y fue el primero que pintó la violencia" de su país, "y en etapas sucesivas, una violencia injustificada, hipócrita como la de Abu Ghraib".

En medio de sus gordas -pinturas y esculturas- y en una etapa de febril creación, el "maestro" Botero cumple este jueves sus 80 años, lo que no da pie para creer que tenga pensado, al menos de momento, "colgar sus pinceles".

El segundo de los tres hijos del matrimonio entre David Botero Mejía y Flora Angulo Jaramillo, vino al mundo el 19 de abril de 1932, en Medellín, capital de Antioquia, en el noroeste colombiano.

Para Botero quedaron atrás los días en que era un desconocido y criticado pintor que exageraba las formas y volúmenes en sus creaciones.

Hacia 1948, vieron la luz pública sus primeros trazos con ilustraciones que realizó para el periódico "El Colombiano", de su ciudad natal, a la que regresa casi religiosamente cada año a pasar temporadas de vacaciones.


Botero, que lleva 65 años entre pinceles, telas y paletas, no se ufana de sus logros pese a que es uno de los contados artistas que ha logrado, en vida, exponer en las principales galerías del mundo.

A ello se suma que sus esculturas, en las que no abandona las exageraciones en las formas y volúmenes, han sido puestas a la vista del público en las calles de distintas capitales en el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Y es que Botero ha tocado todos los temas en su repertorio. Evidencia de esto son sus pinturas y esculturas relacionadas con el mundo de la tauromaquia, la violencia -con la serie de "Abu Graib"-, basada en a las torturas de las fuerzas a prisioneros iraquíes y en los últimos años, asuntos de religión como la serie "El Viacrucis".

También ha pintado en sus telas la muerte de Pablo Escobar, el jefe del cartel de las drogas de su ciudad, o a Pedro Antonio Marín, alias de Manuel Marulanda Vélez, más conocido como "Tirofijo", el fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua de América.

Algunas de las más sobresalientes pinturas de Botero son "Ecce Homo", "Cabeza de Cristo", "Mona Lisa a los 12 años", "Colección los Músicos", "La Carta", "Mujer Frente al Espejo", "Celestina", "La Noche", "Caminar por la colina", "La Colombiana" y "Concierto Campestre".

Pero su cuadro favorito es un retrato de su hijo Pedro, que murió en un accidente automovilístico en 1974 y del que dice que "es muy especial" tras ese momento tan crítico.

De sus esculturas, algunas de las más destacadas son "La Dama", "La Ballerina Asquadra", "El Soldado Romano", "Colección Gatos", "El Pájaro", "La Mano","Torso", "La Pareja", "La Maternidad", "El Caballo" y "La Guitarra".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".