node

Fernando Botero llega a los 80 años en la plenitud de su obra con lenguaje propio

Manila - Publicado:
El dibujante, pintor y escultor colombiano Fernando Botero llega este 19 de abril a sus 80 años de vida en la plenitud de su arte, con un lenguaje propio y como "el ganador de una generación entera", según dijo hoy a Efe la crítica de arte Ana María Escallón.

"Botero significa la gloria, el éxito, el reconocimiento internacional.

El gran pintor, el maravilloso escultor, el ganador de una generación entera", consideró Escallón en la víspera del cumpleaños del artista vivo más importante de Colombia.

Para Escallón, Botero es "la Colombia que a nivel internacional nadie conoce: es la pintura, el arte y la cultura, y nada de guerrilla, aunque la pinta".

Según la crítica, que fue directora del Museo de arte de Las Americas, de la Organización de Estados Americanos (OEA), Botero "sí tiene un lenguaje propio.

Es quien logró encontrar en el paroxismo del volumen la manera de pintar su gran arte, su realidad" próxima.

El arte de Botero, puntualizó, "hace pensar de otra manera, de interpretar al mundo de otra forma, y fue el primero que pintó la violencia" de su país, "y en etapas sucesivas, una violencia injustificada, hipócrita como la de Abu Ghraib".

En medio de sus gordas -pinturas y esculturas- y en una etapa de febril creación, el "maestro" Botero cumple este jueves sus 80 años, lo que no da pie para creer que tenga pensado, al menos de momento, "colgar sus pinceles".

El segundo de los tres hijos del matrimonio entre David Botero Mejía y Flora Angulo Jaramillo, vino al mundo el 19 de abril de 1932, en Medellín, capital de Antioquia, en el noroeste colombiano.

Para Botero quedaron atrás los días en que era un desconocido y criticado pintor que exageraba las formas y volúmenes en sus creaciones.

Hacia 1948, vieron la luz pública sus primeros trazos con ilustraciones que realizó para el periódico "El Colombiano", de su ciudad natal, a la que regresa casi religiosamente cada año a pasar temporadas de vacaciones.

Botero, que lleva 65 años entre pinceles, telas y paletas, no se ufana de sus logros pese a que es uno de los contados artistas que ha logrado, en vida, exponer en las principales galerías del mundo.

A ello se suma que sus esculturas, en las que no abandona las exageraciones en las formas y volúmenes, han sido puestas a la vista del público en las calles de distintas capitales en el mundo.

Y es que Botero ha tocado todos los temas en su repertorio.

Evidencia de esto son sus pinturas y esculturas relacionadas con el mundo de la tauromaquia, la violencia -con la serie de "Abu Graib"-, basada en a las torturas de las fuerzas a prisioneros iraquíes y en los últimos años, asuntos de religión como la serie "El Viacrucis".

También ha pintado en sus telas la muerte de Pablo Escobar, el jefe del cartel de las drogas de su ciudad, o a Pedro Antonio Marín, alias de Manuel Marulanda Vélez, más conocido como "Tirofijo", el fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua de América.

Algunas de las más sobresalientes pinturas de Botero son "Ecce Homo", "Cabeza de Cristo", "Mona Lisa a los 12 años", "Colección los Músicos", "La Carta", "Mujer Frente al Espejo", "Celestina", "La Noche", "Caminar por la colina", "La Colombiana" y "Concierto Campestre".

Pero su cuadro favorito es un retrato de su hijo Pedro, que murió en un accidente automovilístico en 1974 y del que dice que "es muy especial" tras ese momento tan crítico.

De sus esculturas, algunas de las más destacadas son "La Dama", "La Ballerina Asquadra", "El Soldado Romano", "Colección Gatos", "El Pájaro", "La Mano","Torso", "La Pareja", "La Maternidad", "El Caballo" y "La Guitarra".

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook