Skip to main content
Trending
Ramón Carretero está estable tras accidente aéreoBrote de alergias expone fallas en respuesta sanitaria y educativa en escuela de PonugaLo condenan a 18 años de cárcel por intentar matar a su exparejaMulino invita a Ucrania a adherirse al tratado de neutralidad del Canal de PanamáCanal de Panamá iniciará en octubre acercamiento al mercado para desarrollo de puertos
Trending
Ramón Carretero está estable tras accidente aéreoBrote de alergias expone fallas en respuesta sanitaria y educativa en escuela de PonugaLo condenan a 18 años de cárcel por intentar matar a su exparejaMulino invita a Ucrania a adherirse al tratado de neutralidad del Canal de PanamáCanal de Panamá iniciará en octubre acercamiento al mercado para desarrollo de puertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El "Enterprise" sobrevuela ya el cielo de Nueva York en su último viaje

1
Panamá América Panamá América Miercoles 24 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El "Enterprise" sobrevuela ya el cielo de Nueva York en su último viaje

Publicado 2012/04/27 08:45:00
  • Redacción

El transbordador espacial Enterprise, acoplado a un avión Boeing 747, sobrevoló hoy el cielo de Nueva York, en donde muchos neoyorquinos lo esperaban con expectación en su último vuelo en su camino hacia su destino final, el museo naval Intrepid a bordo de un legendario portaaviones.

El Enterprise sobrevoló lugares tan emblemáticos de la Gran Manzana como la Estatua de la Libertad, el centro Lincoln o los conocidos puentes de la ciudad antes de aterrizar en el aeropuerto internacional John F. Kennedy, procedente del de Dulles (Virginia), al oeste de Washington.

Nombrado Enterprise para recordar la popular nave insignia de la flota de la Federación Unida de Planetas de la serie televisiva "Star Trek", el transbordador de la agencia espacial estadounidense surcó el cielo neoyorquino a baja altitud para poder ser observador por neoyorquinos y turistas que se encontraron con esta histórica atracción en el día.


A ambas orillas del Hudson, en Nueva York y en Nueva Jersey, se vio al Enterprise en su último paseo aéreo.

El transbordador llegó después al JFK, en donde será desmontado del Boeing 747 modificado en que fue trasladado y después se colocará en una barcaza que lo remolcará río arriba por el Hudson hasta el Intrepid, un legendario portaaviones de la Marina estadounidense convertido en museo flotante en 1982 y que será su casa temporal a partir de junio hasta que se pueda contemplar en una exposición prevista para mediados del mes siguiente.

La NASA explicó que una grúa izará al transbordador espacial y lo colocará en la plataforma del Intrepid, donde se exhibirá al público dentro de un pabellón temporal con clima controlado.

El director de la NASA, Charles Bolden, señaló que el Intrepid se eligió como casa del transbordador por su historia y "porque el Enterprise, al igual que la flota de transbordadores, es un tesoro nacional y ayudará a inspirar a la próxima generación de exploradores cuando empiece el próximo capítulo de la exploración espacial".

"Será la mayor atracción espacial del noreste del país. Cuando vengan a verlo, no solo contemplarán el transbordador, sino que también entrarán en una experiencia interactiva", anticipó la presidenta del museo Intrepid, Susan Marenoff-Zausner.


El Intrepid también ocupa una parte importante en la historia estadounidense, ya que es un portaaviones que participó en batallas navales y aéreas en el Pacífico Sur durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y en la guerra de Vietnam (1964-1975).

De momento, Enterprise e Intrepid fueron la atracción del día para los neoyorquinos que a través de redes sociales como Twitter, convirtieron la bienvenida a la nave espacial en tendencia del día, con múltiples comentarios, o también para las televisiones, que retransmitieron en directo cómo surcaba el cielo de la Gran Manzana y después aterrizaba en el JFK.

La nave, construida entre 1974 y 1975, nunca realizó una misión al espacio, pues fue el prototipo para construir otros transbordadores que sí realizaron misiones espaciales, y con ella se trabajó para que las naves pudieran retornar a tierra y ser usadas repetidas veces.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En el Enterprise, montado en aviones, se probaron sus cualidades aerodinámicas, y esa nave efectuó cinco vuelos atmosféricos libres, planeando, en ensayos de cómo aterrizarían sus sucesores al final de las travesías orbitales.

El Gobierno del presidente Barack Obama decidió en 2011 poner fin a su programa de transbordadores espaciales, después de que se terminara de construir la Estación Espacial Internacional, un programa en el que han colaborado quince países.

Las naves que participaban en esas misiones se han mostrado en todo el país, como ocurrió con el Discovery, que el pasado 17 de abril efectuó su vuelo final desde Cabo Cañaveral (Florida) al aeropuerto Dulles, que igualmente acoplado a un 747 dio un paseo aéreo por Washington.

Otros históricos transbordadores, como el Endeavour, tendrá su casa en el centro de ciencias de Los Angeles (California) en los próximos meses, mientras que el Atlantis se refugiará para siempre en el centro espacial Kennedy de Florida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Entrada del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en La Guaira (Venezuela). EFE/Archivo/ Ronald Peña

Ramón Carretero está estable tras accidente aéreo

El brote de alergias ha dejado en evidencia la falta de una investigación rápida y efectiva por parte de las autoridades competentes. Foto. Melquíades Vásquez

Brote de alergias expone fallas en respuesta sanitaria y educativa en escuela de Ponuga

La condena de 18 años de prisión quedó contenida en la sentencia número 542 del 23 de septiembre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Lo condenan a 18 años de cárcel por intentar matar a su expareja

El presidente de Ucrania, Volodímir  Zelensky, junto a su homólogo panameño, José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino invita a Ucrania a adherirse al tratado de neutralidad del Canal de Panamá

Desarrollarán proyectos portuarios entorno al Canal de Panamá.

Canal de Panamá iniciará en octubre acercamiento al mercado para desarrollo de puertos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".