Nueva York
Mulino invita a Ucrania a adherirse al tratado de neutralidad del Canal de Panamá
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Zelensky agradeció a Mulino por el respaldo que Panamá le ha dado haciendo un llamado a la paz y lo invitó a visitar Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, junto a su homólogo panameño, José Raúl Mulino. Foto: Cortesía
El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo un segundo encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, donde acordaron seguir estrechando los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países; así como el apoyo panameño a que se ponga fin al conflicto armado que enfrenta el país de Europa Oriental.
Mulino aprovechó el encuentro para invitar a Zelenskyy a que promueva que Ucrania se adhiera al tratado de neutralidad y funcionamiento del Canal de Panamá.
Esto tras manifestarle que Panamá respalda la necesidad de alcanzar cuanto antes, en Ucrania, una paz general, justa y duradera de acuerdo con los principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Destacó que Panamá votó a favor de una resolución promovida por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU, la cual “implora que se ponga un rápido fin al conflicto e insta además a que se logre una paz duradera entre Ucrania y la Federación de Rusia”.
Zelensky agradeció a Mulino por el respaldo que Panamá le ha dado haciendo un llamado a la paz y lo invitó a visitar Ucrania.
Ambos conversaron sobre la crisis humanitaria que viven algunas poblaciones en Ucrania por el conflicto armado, dejando muchos niños huérfanos.
Durante el encuentro en el marco de la Asamblea de la ONU, Mulino invitó a al presidente de Ucrania a participar del II Foro Económico de América Latina respaldado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá, en enero de 2026 y también a Expocomer a realizarse del 10 al 12 de marzo de 2026. Zelensky prometió revisar su agenda para dar una respuesta.
Mulino también informó a Zelensky que Panamá acogió con beneplácito la decisión del Gobierno de Ucrania de establecer su Embajada en Panamá el pasado 3 de marzo de 2025, originando las primeras reuniones en firme para la apertura de esta misión diplomática a finales de este año.
Panamá y Ucrania mantienen vigentes siete acuerdos y otros seis en negociación, abarcando temas comerciales, cooperación contra el tráfico de estupefacientes, educación, intercambio de información tributaria, así como para el intercambio de información sobre trabajadores migrantes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.