Skip to main content
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Oxfam pide a los países que pongan fin al comercio irresponsable de armas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Oxfam pide a los países que pongan fin al comercio irresponsable de armas

Publicado 2012/05/01 19:06:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La ONG Oxfam pidió hoy a la comunidad internacional que ponga fin al comercio irresponsable de armamento y a los países que alcancen acuerdos vinculantes cuando sus negociadores se reúnan en julio próximo para redactar un nuevo tratado de comercio de armas.

La organización intergubernamental dio a conocer un nuevo informe titulado "El diablo está en los detalles", que muestra los Estados que han burlado flagrantemente desde 2000 un total de 26 embargos de armas impuestos por la ONU o a nivel regional o multilaterales, en vigor durante este período.

Según la organización, desde ese año se han importado armas y municiones por un valor de más de 2.200 millones de dólares a países sometidos a embargos de armas.

La organización hizo así un llamamiento a la comunidad internacional "para que ponga fin a décadas de comercio irresponsable de armas que destruyen vidas" y que lleguen a "un acuerdo con leyes legalmente vinculantes, cuando sus diplomáticos se reúnan en julio para redactar un nuevo tratado de comercio de armas".

En ese documento se indica que "la falta de obligaciones sólidas y jurídicamente vinculantes sobre la venta y transferencias de armas ha permitido el flujo constante de armas a Siria".

Como ejemplo señala que en 2010 Siria importó sistemas de defensa aérea y misiles por valor de 167 millones de dólares, así como armas pequeñas y ligeras, municiones y pertrechos por valor de un millón de dólares.

"Algunas de estas armas han desempeñado un papel fundamental en la represión del Gobierno sirio contra los manifestantes", denuncia la ONG.

La coordinadora para Oxfam de la campaña "Armas bajo Control", Anna MacDonald, explicó que la comunidad internacional "está ante un momento histórico, en que el reto es garantizar que el nuevo tratado sea lo suficientemente fuerte".

Consideró que ese tratado, que los países de la ONU comenzarán a negociar dentro de dos meses, debe detener de forma inequívoca las transferencias de armas a donde puedan incentivar el conflicto, la pobreza o las violaciones de los derechos humanos.


"Los embargos de armas en vigor son demasiado fáciles de violar o pasar por alto", dijo MacDonald, que subrayó que "la falta de regulación internacional significa que los Estados sometidos a embargos han importado impunemente todas las armas que les han interesado".

Según los datos de Oxfam desde hace más de una década son varios los Estados que han violado embargos y continúan comerciando con armas en escala masiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Entre ellos incluyen a Birmania (Myanmar) que habría comerciado con armas por valor de 600 millones de dólares entre 2000 y 2010, mientras que Irán lo habría hecho por 574 millones de dólares entre 2007 y 2010 y la República Democrática del Congo, por 124 millones entre 2000 y 2002.

El documento de Oxfam recuerda que la mayor parte del comercio mundial de bienes de consumo, incluidos el banano, el café y el cacao, está fuertemente regulado, pero "no existen criterios sólidos y eficaces, legalmente vinculantes y de aplicación universal sobre las normas para la transferencia de armas a través de las fronteras".

La organización critica que "hay un intrincado mosaico de acuerdos regionales y subregionales carente de estructura y coherencia, que permite a los Estados continuar la importación y el comercio de armas a pesar de los embargos de las Naciones Unidas o de otra índole".

"¿Cómo es posible que la venta de banano esté mucho mejor controlada que la venta de ametralladoras? No tiene sentido", dijo la experta de Oxfam, que calificó la situación de "insostenible".

El objetivo sería, según la ONG, que el nuevo tratado de comercio de armas incluya criterios jurídicamente vinculantes que impidan las transferencias de armas "cuando exista un riesgo sustancial de que se usen en violaciones del derecho internacional de derechos humanos o del derecho internacional humanitario o bien para socavar el desarrollo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Durante los allanamientos realizados como parte de la operación, se decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos tecnológicos y diversos documentos. Foto. Cortesía

Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".