Rodrigo Rato dimite al frente de BFA-Bankia
- Madrid
El ex director gerente del FMI Rodrigo Rato presentó hoy su dimisión al frente de Bankia y de su matriz, Banco Financiero y de Ahorro (BFA), por considerar que "es lo más conveniente para esta entidad".
Bankia es el cuarto banco de España y surgió de la mayor fusión de cajas de ahorro.
La inesperada salida de Rato, que hasta ahora había defendido la viabilidad en solitario de Bankia, se produce en un momento complicado para la entidad, debido a las dudas que ha generado su alta exposición al sector inmobiliario, su morosidad y tamaño.
Hoy se supo que el Ministerio de Economía y el Banco de España trabajan en un plan de saneamiento para la entidad que podría implicar ayudas publicas y una remodelación mayor de la cúpula directiva.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció hoy que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes un nuevo decreto para sanear el sistema financiero, y no descartó la aportación de dinero público "en una situación límite".
En una entrevista en la emisora de radio Onda Cero, el jefe del Ejecutivo afirmó que "no está decidido que haya dinero público en esta operación", pero "si eso fuera necesario para salvar al sistema financiero no renunciaría" a hacerlo.
Rajoy recalcó que uno de los objetivos de la reforma financiera es que se fije el "precio real" de las viviendas en los balances de los bancos, y que estos activos inmobiliarios se saquen a la venta "aunque pierdan dinero todos, promotores y bancos".
Las acciones de Bankia caían el 3,87 % en la Bolsa española, hasta los 2,36 euros, después del anuncio de dimisión de Rodrigo Rato al frente de la entidad.
Rato anunció su dimisión en un comunicado en el que señala que tras poco más de dos años en el cargo "es lo más conveniente" para el banco.
También informó de que va a proponer como su sustituto a José Ignacio Goirigolzarri, ex consejero delegado del BBVA.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.