Skip to main content
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El ministro chileno Larroulet dice que la Cumbre de Cádiz puede abordar la legislación sobre inversiones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El ministro chileno Larroulet dice que la Cumbre de Cádiz puede abordar la legislación sobre inversiones

Publicado 2012/05/08 13:13:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El fortalecimiento de la legislación internacional sobre la protección jurídica de las inversiones podría ser uno de los temas de debate cuando se reúnan los jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos en la Cumbre de Cádiz el próximo noviembre, según el ministro secretario general de la presidencia de Chile, Cristián Larroulet.

En entrevista con Efe, al ser preguntado acerca de las recientes medidas de nacionalización de empresas adoptadas por los gobiernos de Argentina y Bolivia y si se requiere la adopción de algún código de conducta por parte de los países latinoamericanos, el ministro recordó que ya existe una legislación internacional en este aspecto.

"Existe una legislación internacional, estamos también en conversaciones y diálogos entre todos los países latinoamericanos a propósito de la Constitución de Cádiz, y perfeccionar la legislación internacional en la materia puede ser un tema de conversación cuando se reúnan los jefes de Estado con ocasión de los 200 años de la Constitución", afirmó Larroulet en la sede de Casa América.

El ministro chileno se encuentra en Madrid, donde participó ayer y hoy en una reunión preparatoria de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz.

Larroulet dijo que, para Chile, las expropiaciones de las acciones de Repsol en la petrolera argentina YPF y de una filial de Red Eléctrica de España (REE) en Bolivia "son relaciones bilaterales entre España y Argentina y entre España y Bolivia".

"Esperamos que en el ámbito del derecho internacional y de las buenas relaciones entre países iberoamericanos se puedan resolver las diferencias que hay", insistió.

El ministro no consideró que el temor de los inversores pueda extenderse a Chile porque -dijo - "tiene unas instituciones y una estrategia de integración al mundo desde la perspectiva de comercio y de las inversiones que es perfectamente conocida y va a mantenerse inalterable en el futuro".

Preguntado acerca de la fuerte caída de la popularidad del presidente de centroderecha Sebastián Piñera en los dos años de mandato que lleva, el ministro de la Presidencia consideró que "las encuestas a veces muestran una baja, otra veces un alza, pero lo que importa es seguir trabajando para cumplir los compromisos".

Uno de ellos, el de lograr que Chile sea el primer país latinoamericano que alcance el desarrollo, con una renta per cápita en torno a los 22.000 dólares, lo que aspiran lograr en 2018.

"Chile lleva ya dos años creciendo al 6 por ciento. Está generando oportunidades de empleo como hace 15 años que no ocurría -hasta 700.000 puestos en dos años- y avanza en el perfeccionamiento de sus instituciones democráticas", señaló.


Por ello, confió en que "eso se va a reflejar favorablemente cuando el ciudadano chileno emita su voto" en las distintas elecciones, municipales el próximo octubre y legislativas y presidenciales en noviembre de 2013.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


No obstante, reconoció que "hay factores momentáneos que tienen que ver con un país que ha avanzado muy rápidamente, y a veces la sociedad hace demandas, quiere soluciones más rápidas a los problemas".

Sin embargo, el responsable chileno, aún subrayando la necesidad de seguir implementando y mejorando las políticas sociales y otras reformas que se ha impuesto el gobierno para reducir la pobreza, aseguró que Chile, a diferencia de Europa, "nunca cometerá el error de equivocarnos en el equilibrio fiscal".

"El equilibrio fiscal es una condición fundamental para darle estabilidad al progreso. Nosotros no queremos un progreso efímero, queremos un progreso sostenido, y en ese sentido la responsabilidad en la conducción macroeconómica, que ha sido siempre una característica de Chile, la vamos a mantener", afirmó.

Y subrayó que no se debe "subir el gasto abruptamente para luego recortarlo. Creemos que la estabilidad, y la seriedad en las políticas es la base para el progreso sostenido en los países".


Virginia Hebrero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".