Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El grupo mexicano Sak Tzevul lleva al foro indígena de la ONU su mensaje de unidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El grupo mexicano Sak Tzevul lleva al foro indígena de la ONU su mensaje de unidad

Publicado 2012/05/07 18:19:00
  • Washington/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La banda mexicana Sak Tzevul llevó hoy al corazón de la ONU un mensaje de unidad a través de su música, durante el acto cultural celebrado en el marco del undécimo período de sesiones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU.

"Traemos con mucha humildad, dignidad y respeto una parte de la cultura maya, la música y la lengua, y estamos aquí para rendir homenaje a todas las culturas representadas en este evento", dijo hoy a Efe Damián Martínez, fundador y director del grupo de Chiapas.

Sak Tzevul (relámpago en idioma tzotzil) interpretó tres temas, incluido "Chiapas, Jun ox Nichim" ("Chiapas, una sola flor"), que "habla sobre un discurso de los pueblos indígenas de unidad y respeto para que hombres y mujeres florezcan juntos".

Martínez, autor del tema y que visita Nueva York por primera vez con apoyo del proyecto cultural independiente Habana / Harlem, explicó que con esta canción buscan que la música sea una inspiración para unir a los pueblos y respetarse unos a otros.

"El pueblo de Chiapas merece el respeto de los gobiernos, de otras naciones, de las trasnacionales que a veces quieren sacar nuestros recursos sin permiso ni respeto a los ancestros", argumentó.

"A través de la música transmitimos con mucho amor lo que florece dentro del corazón de nuestro pueblo para que haya conexión entre los seres humanos. Si no se considera seres humanos a los pueblos originarios estaremos siempre viéndoles en un segundo plano y de lo que se trata es de no estar nadie por encima de nadie", agregó.

El Foro Permanente para Cuestiones Indígenas inició este lunes su undécimo período de sesiones centrado en impulsar el fin de la marginación de esos pueblos y el impacto que la llamada doctrina del descubrimiento ha tenido en el desarrollo de esas comunidades.

Se espera que en las sesiones, que se extenderán hasta el 18 de mayo, participen alrededor de 2.000 indígenas.

Martínez recordó que la banda, que se define como un grupo de rock que interpreta música indígena, surgió "por la necesidad social de dar respuestas a las necesidades de los jóvenes de reforzar nuestra cultura y reconocernos como portadores de esa cultura".


Agregó que la misión del grupo es "abrir la puerta" para dar a conocer el colorido, la cosmovisión y la historia de su gente.

El grupo, que agota una agenda de conciertos y participación en diferentes foros que concluirán el próximo miércoles, interpretó además "Son", también compuesto por Martínez, que narra la historia de la música tradicional de Chiapas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Durante el evento, en el que intervino el gran jefe Edward John, en representación de una de las comunidades indígenas que habita el terreno que forma actualmente Canadá, se escucharon también los sonidos de la música andina de la mano del grupo ecuatoriano Andes Manta, así como danzas y músicas sagradas de otros pueblos.

Según cifras de Naciones Unidas, en el mundo hay alrededor de 370 millones de indígenas, que forman una parte desproporcionada de la población pobre, analfabeta y desempleada del planeta.


Ruth E. Hernández Beltrán

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".