Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Cuentos de terror ‘made in Panama’

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Identidad. La Tulivieja, la Silampa y otros seres de nuestra oscuridad.

Cuentos de terror ‘made in Panama’

Publicado 2012/11/12 10:16:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá tiene sus mitos y lo que nos asusta acá no asusta a los de allá, así que el miedo también es parte de la identidad. Los gringos le temen como a la peste al viernes 13, mientras que nosotros, y por acá en España igual, le huimos al martes 13.

*Pedro Crenes Castro / [email protected]
Lo encontré en la bajada de Salsipuedes hace años. Allí estaba, entre los libros de a un dólar: “Mitología panameña” de Roberto de la Guardia y publicado por el INAC en el año 1976, cuando Jaime Ingram era el director del máximo organismo cultural patrio. El título me hizo gracia porque no sabía yo que tuviéramos una mitología y menos que alguien se hubiera tomado la molestia de rastrearla en un serio trabajo de campo y ponerla por escrito. Y así, en medio de un olor a cuero de cutarras e incienso de pretendidas brujas, me fui con mi libro hasta el Viejo Mundo.
En estos días lo estuve releyendo (tiene la portada amarillenta de años y sobada de tanta curiosidad lectora) y repasando nuestras más vernáculas pesadillas, terror “made in Panama”, desde el corazón del universo hasta su pesadilla más horrible.
¿Quién no recuerda a la Tulivieja o a los duendes? Es más, todo el mundo tiene su versión de la célebre señora que llora por las noches porque perdió a su niño. Recuerdo una noche, allí en Calle S en la Cuchilla de Calidonia, que nos dijeron unos pelaos de la gallada que habían estado correteando a un enano rubio y que al doblar la esquina del chino José se había esfumado. Nos quedamos atónitos, claro, los duendes, en la capital, y perseguidos por estos dos valientes, tenía que ser verdad: lo decían muy convencidos y tratando de recuperar el aliento después de la carrera. Pero me parece que la memoria, que se complementa con una pizca de razón, ha hecho que se me caiga el mito del duende perseguido de mi infancia.
La Tulivieja sí que daba miedo (en mi calle, la gallada decía vacilando a los más feos que no los quería ni la Tulivieja). Si cerraba los ojos, me la podía imaginar y describirla, mil veces más aterradora de lo que era. Me daba miedo, como en el célebre cuento de Lucas Bárcenas que leí con fruición. En él, un joven, José Hilario, vive aterrado por los cuentos que un tío suyo le contaba sobre la Silampa, la Tulivieja y otros seres de la oscuridad panameña empeñados en aterrarnos. Una noche, andando con el susto en el cuerpo camino de casa de su tía (noche de luna llena), un fantasma comenzó a perseguirle, él corrió, tropezó con una piedra y… busquen “Narraciones panameñas” de Berta María Cabezas (también en Salsipuedes) y lean este prodigioso cuento a ver qué pasa al final.
Panamá tiene sus mitos y lo que nos asusta acá no asusta a los de allá, así que el miedo también es parte de la identidad. Los gringos le temen como a la peste al viernes 13 mientras que nosotros, y por acá en España igual, le huimos al martes 13. Cosas del miedo y de las identidades. Porque tememos a determinadas cosas y no a otras, somos quienes somos. Los miedos como lo que amamos nos determina, nos comunica una sensación de comunidad.
Pero “Mitología panameña” es uno de los tesoros favoritos de mi biblioteca porque además de tener una excelente bibliografía sobre el tema de lo sobrenatural (Julio Caro-Baroja, Malinowsky, Jung, Mircea Eliade), tiene un sabroso glosario de panameñismos que, de cuando en cuando, me leo para paladear como decimos las cosas allá (vidajena, manduco, penca, canilla) lo que me regresa por la vieja ruta de la memoria a los días soleados de la infancia y la juventud.
A lo que definitivamente le tenemos  que tener miedo es a la ignorancia y al olvido, y ambos problemas encuentran su solución, su conjuro, en los libros esos de Salsipuedes allá en Panamá o los de la cuesta de Moyano acá en Madrid, donde se pueden encontrar baratos para no tener excusas. Lean sin miedo, lo más que les puede pasar es que recuerden y aprendan algo nuevo y eso es signo de libertad.
*Escritor panameño residente en Madrid.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".