Skip to main content
Trending
Jorge Dely habla ‘alto claro’ sobre jugadores de la Sub-20 y amistosos ante ColombiaInterconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originariosEvolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelenteSalazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de RichardsTrabajan en busca de un Estado digital, integrado y eficiente
Trending
Jorge Dely habla ‘alto claro’ sobre jugadores de la Sub-20 y amistosos ante ColombiaInterconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originariosEvolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelenteSalazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de RichardsTrabajan en busca de un Estado digital, integrado y eficiente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El tratamiento con antibióticos altera la flora intestinal

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Según investigadores españoles.

El tratamiento con antibióticos altera la flora intestinal

Publicado 2012/12/28 09:24:00
  • Madrid/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El intestino está poblado por un trillón de bacterias, que se conocen en su conjunto como microbiota o flora intestinal.

Un grupo de investigadores españoles ha constatado que los antibióticos producen cambios en los patrones microbianos y metabólicos del intestino desde las primeras fases del tratamiento.

Los resultados de este estudio se publicaron en la revista Gut y para ello los científicos analizaron las bacterias, genes, enzimas y moléculas que forman la microbiota intestinal de pacientes tratados con antibióticos.

En esta investigación participaron investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Valencia, la Universidad CEU San Pablo y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Epidemiología y Salud Pública.

El intestino está poblado por un trillón de bacterias, que se conocen en su conjunto como microbiota o flora intestinal, y que "han coevolucionado en simbiosis con el ser humano", informó hoy el CSIC y la Universidad CEU San Pablo en sendas notas de prensa.

Según este trabajo, el tratamiento con antibióticos puede alterar esta simbiosis desde etapas tempranas de la terapia.

"Aunque alguno de los cambios producidos son oscilatorios y pueden ser revertidos al acabar el tratamiento, otros parecen irreversibles", detalló el investigador del CSIC Manuel Ferrer.

Según los resultados, la biodiversidad de las bacterias que forman la microbiota intestinal disminuye durante el tratamiento hasta el punto de alcanzar su mínimo 11 días después del inicio.

Sin embargo, al acabar la terapia, la situación se revierte y el paciente presenta una población bacteriana similar a la que tenía al principio.

No obstante, según Ferrer, la investigación "demuestra por primera vez que las bacterias intestinales presentan una menor capacidad de producción de proteínas, así como deficiencias en actividades clave, durante y al finalizar el tratamiento".

En concreto, el estudio sugiere que la microbiota intestinal presenta una menor capacidad para asimilar hierro y digerir ciertos alimentos así como de producir moléculas esenciales para el organismo.

El estudio también revela que bacterias poco abundantes en la flora intestinal, pero poco activas al inicio del tratamiento, sí lo son al acabar y pueden llegar a tener un papel relevante en el intestino como consecuencia directa de los antibióticos.

Según los investigadores, el estudio muestra que "dichas bacterias podrían ser responsables de mejorar la interconexión entre el hígado y el colon y la producción de moléculas esenciales como ácidos biliares, hormonas y derivados del colesterol".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20, habla con los jugadores. Foto. FPF

Jorge Dely habla ‘alto claro’ sobre jugadores de la Sub-20 y amistosos ante Colombia

La unión entre ambos países, Colombia y Panamá, reforzará el servicio. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Ricardo Martinelli en consulta médica en Colombia. Foto: Cortesía

Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Jairo Salazar reconoció que flaqueó ante las provocaciones de Richards. Foto: Cortesía

Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Celebran XVIII Congreso Internacional denominado Impulsando la Tecnología e Innovación para un presente y futuro sostenible.Foto: Cortesía.

Trabajan en busca de un Estado digital, integrado y eficiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".