Henrique Capriles Radonski (Candidato de la Mesa de Unidad Democrática)
Publicado 2013/04/09 14:50:00
En 1998 Henrique Capriles se convirtió en el venezolano más joven en ejercer la presidencia de la Cámara de Diputados y Vicepresidente del Parlamento, hasta el 1999 que la Asamblea Nacional Constituyente ordenara la disolución del Congreso Nacional.
Fue fundador del partido político Primero Justicia en el 2000, del cual se mantuvo al frente como coordinador nacional adjunto hasta el 2008.
Durante dos periodos consecutivos (2000-2008) ocupó la alcaldía del municipio de Baruta, una región cuyas injerencias político-administrativas corresponden al estado Miranda, pero que a la vez forma parte del Distrito Metropolitano de Caracas, capital de Venezuela.
Posteriormente, en el 2008 apoyado por los partidos opositores al presidente Hugo Chávez, le ganó la gobernación del estado de Miranda a Diosdado Cabello, candidato oficialista y entonces exviceministro Ejecutivo de la República.
Henrique Capriles Radonski se separó del cargo de Gobernador del Estado Bolivariano de Miranda, en junio de 2012 e inició la campaña rumbo a las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012 que perdió por un 11% de los votos, frente al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, que obtiene el 55% de los sufragios.
En cuatro elecciones presidenciales, Capriles Radonski fue el adversario que logró menos diferencia de votos frente al mandatario Hugo Chávez.
El 5 de marzo de 2013 el Consejo Nacional Electoral de Venezuela convocó a nuevas elecciones, luego de la muerte del presidente Chávez, y la Mesa de Unidad Democrática ofreció a Capriles volver a ser el candidato único de la oposición para enfrentar al candidato oficialista Nicolás Maduro en la elecciones del 14 de abril de 2013.
Henrique Capriles Radonski nació el 11 de julio de 1972 en Caracas, Venezuela, hijo de Mónica Cristina Radonski Bochenek, proviene de una familia judía ruso-polaca sobreviviente del Holocausto nazi y Henrique Capriles García, descendiente de una familia de judíos sefardíes de Curazao.
La familia de Capriles Radonski proviene de una familia ligada al sector empresarial y productivo del país, entre ellos medios de comunicación, industrias, entretenimiento (Cinex), servicios e inmobiliarias, entre otros.
Fue fundador del partido político Primero Justicia en el 2000, del cual se mantuvo al frente como coordinador nacional adjunto hasta el 2008.
Durante dos periodos consecutivos (2000-2008) ocupó la alcaldía del municipio de Baruta, una región cuyas injerencias político-administrativas corresponden al estado Miranda, pero que a la vez forma parte del Distrito Metropolitano de Caracas, capital de Venezuela.
Posteriormente, en el 2008 apoyado por los partidos opositores al presidente Hugo Chávez, le ganó la gobernación del estado de Miranda a Diosdado Cabello, candidato oficialista y entonces exviceministro Ejecutivo de la República.
Henrique Capriles Radonski se separó del cargo de Gobernador del Estado Bolivariano de Miranda, en junio de 2012 e inició la campaña rumbo a las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012 que perdió por un 11% de los votos, frente al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, que obtiene el 55% de los sufragios.
En cuatro elecciones presidenciales, Capriles Radonski fue el adversario que logró menos diferencia de votos frente al mandatario Hugo Chávez.
El 5 de marzo de 2013 el Consejo Nacional Electoral de Venezuela convocó a nuevas elecciones, luego de la muerte del presidente Chávez, y la Mesa de Unidad Democrática ofreció a Capriles volver a ser el candidato único de la oposición para enfrentar al candidato oficialista Nicolás Maduro en la elecciones del 14 de abril de 2013.
Henrique Capriles Radonski nació el 11 de julio de 1972 en Caracas, Venezuela, hijo de Mónica Cristina Radonski Bochenek, proviene de una familia judía ruso-polaca sobreviviente del Holocausto nazi y Henrique Capriles García, descendiente de una familia de judíos sefardíes de Curazao.
La familia de Capriles Radonski proviene de una familia ligada al sector empresarial y productivo del país, entre ellos medios de comunicación, industrias, entretenimiento (Cinex), servicios e inmobiliarias, entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.