Creación de cooperativas en Panamá
Para organizar una cooperativa en Panamá el representante del grupo interesado debe solicitar asesoría del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), debe llevar anexada una
Para organizar una cooperativa en Panamá el representante del grupo interesado debe solicitar asesoría del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), debe llevar anexada una lista de los interesados, no menor de 20 personas, con número de cédula, firma, dirección y teléfono.
Además, se deben tener claras las causas que motivan al grupo a organizarse como cooperativa, homogeneidad del grupo, potencial económico, necesidades sociales y ubicación de la empresa.
Por otro lado, es importante que el grupo que formará la cooperativa fije las cuotas de inscripción, establezca monto de aportaciones, determine el vínculo, nombre comisiones de apoyo, lleve a cabo la apertura de cuentas bancarias, y selección de un contador.
De acuerdo al Ipacoop existen también etapas que los interesados deben cumplir, entre ellas están: un seminario básico, la elaboración del estatuto, el estudio de viabilidad socioeconómica, realización de la asamblea constitutiva y por último, la solicitud de la elaboración de la resolución de la personería jurídica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.