En dos actos consecutivos, la empresa incumplió con la casa de Octavio Méndez Pereira
Universidad de Panamá inhabilita a Progre, S.A.
La empresa incumplió con el tiempo establecido para el inicio de los trabajos en la Facultad de Farmacia.
Claves
- Defensa
- La firma Rosas y Rosas es la represen- tante legal de Progre, S.A, en el contrato con la Universidad de Panamá.
- Reclamo
- El 3 de marzo de 2010, Rosas y Rosas apeló ante la Dirección de Contrataciones Públicas por la anulación del contrato para la construcción de aulas en la Facultad de Farmacia.
El Consejo Administrativo de la Universidad de Panamá (UP) inhabilitó en diciembre de 2011 –por dos años– a la empresa Progre, S.A., para que participe en actos públicos a raíz del incumplimiento en la construcción de edificios de aulas para la Facultad de Farmacia.
La decisión la tomó el Consejo siete meses después de que se dio la orden de proceder, sin que se iniciaran los trabajos para la construcción de la obra, valorada en 183 mil 185 dólares.
Mediante la Resolución 28-11, el Consejo decidió resolver administrativamente la orden de compra entre la empresa y la Universidad de Panamá.
También notificó a la compañía aseguradora del incumplimiento de la compañía, con el propósito de hacer efectiva la fianza de cumplimiento y la fianza de pago anticipado por la obra.
Pero además se inhabilitó a la empresa para que no pueda participar en ningún acto de selección de contratista ni celebrar contratos con el Estado mientras dure la inhabilitación por el término de dos años.
De igual forma, se remitió a la Dirección General de Contrataciones Públicas copia de la resolución. Según la notificación, en reiteradas ocasiones se enviaron a la empresa notas comunicando que no habían iniciado las obras en diciembre, a pesar de que el 30 de mayo de ese mismo año se entregó orden de proceder.
La Universidad de Panamá tenía antecedentes con la compañía. En 2010, Progre, S.A., también participó del acto de licitación pública para el suministro e instalación de aire acondicionado para el piso de los institutos de la Universidad de Panamá (antiguo edificio de la Universidad Tecnológica).
La comisión técnica evaluadora para ese acto público de la casa de Octavio Méndez Pereira excluyó a la empresa de participar del acto basándose en que no cumplía con las especificaciones técnicas. A ese reclamo, Alberto Grecco, representante de Progre, S.A., dio el poder legal a la firma Rosas y Rosas para que atendiera la queja, que llegó al Tribunal de Contrataciones Públicas. Allí la empresa dejó constancia de que se dedica enteramente al diseño y construcción de proyectos desde su creación en 2002, realizando desde entonces todo tipo de trabajos.
“La comisión evaluadora excede sus funciones al excluir de la licitación a Progre, S.A.”, según consta en el documento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.