node

Panamá y EE.UU. aprueban acuerdo en materia ambiental

- Publicado:
Diana Díaz V.

(diana.

diaz@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Importancia 30 días después de que las partes se hayan notificado mutuamente de que han completado sus requisitos, entrará en vigor el ACA.

22 de octubre pasado se promulgó la Ley 78 que aprueba el acuerdo entre los Gobiernos de Estados Unidos y Panamá en materia de Cooperación Ambiental, mediante el cual se realizarán actividades conjuntas.

Mecanismo El acuerdo enfatiza la importancia de desarrollar la capacidad para proteger el ambiente en concordancia con el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de inversión como se refleja en el Acuerdo de Promoción Comercial celebrado entre Panamá y Estados Unidos.

Además reconoce que el desarrollo económico y social y la protección ambiental son componentes interdependientes del desarrollo sostenible y que se refuerzan mutuamente y considerando la necesidad de aumentar la capacidad institucional, profesional y científica para lograr el objetivo de desarrollo sostenible para el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

También considera que la amplia participación de la sociedad civil es importante para forjar una cooperación efectiva.

La aplicación de normas ambientales en los procesos de producción son una exigencia en las normativas del comercio internacional, de tal modo que si no se respetan, podrían causar serias afectaciones a las empresas exportadoras.

Panamá ha firmado dos acuerdos de cooperación ambiental (ACA), uno con Canadá y el otro con su principal socio comercial: Estados Unidos.

Este último fue aprobado por los miembros de la Asamblea Nacional de Diputados y promulgado la semana pasada en Gaceta Oficial.

El texto de este acuerdo señala que ambas partes se comprometen a promover todas las formas posibles de cooperación para proteger, mejorar y conservar el ambiente, incluidos los recursos naturales, en el contexto del logro de sus objetivos de desarrollo sostenible.

Además establecerán una comisión de cooperación ambiental integrada por representantes de ambos Gobiernos, que tendrá como responsabilidad desarrollar un programa de trabajo, formular recomendaciones y orientación a las partes.

La comisión se deberá reunir una vez al año.

En el caso de Panamá, el responsable de velar que se cumplan las normas será la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) y como contraparte actuará el Departamento de Estado en Estados Unidos.

Todas las actividades de cooperación en el marco del ACA estarán sujetas a la disponibilidad de fondos y recursos humanos y de otra índole, así como a las leyes y regulaciones pertinentes de cada una de las partes.

La viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias, Diana Salazar, aseguró que los acuerdos de cooperación en materia ambiental no se deben ver como un freno al comercio, sino como su desarrollo, pero respetando el entorno.

Añadió que incluso han identificado que Panamá, en algunos casos, tiene normas ambientales más desarrolladas que lo que el acuerdo permite, aunque advirtió que con la firma de tratados comerciales los ACA se deben respetar.

Panamá ha firmado 20 tratados y acuerdos comerciales con países de Centro y Sur América, Estados Unidos y Europa.

Actualmente se encuentra negociando un TLC con México, lo que le permitirá ingresar a la Alianza del Pacífico.

Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook