Delfin rosado en Brasil
Científicos contentos al comprobar un delfín de una especie distinta
Publicado 2014/01/26 13:29:00
Hace 100 años que no se hace semejante descubrimiento, según los científicos.
Un grupo de biólogos y otros científicos han podido detectar que el delfín de las cuencas fluviales del Río Araguaia-Tocantins en Brasil es una especie distinta. Los científicos señalan que el descubirmiento es el primero de este tipo en hace 100 años.
Aunque es de las amazonas, se separaron las dos cuencas hacen miles de años y ahora la única conexión que existe es un canal estrecho.
O sea, la cuenca fluvial de los mil delfines rosaditos que investigaron está aislada.
Llevaron a cabo pruebas de ADN a base de raspos de la piel, e hicieron comparaciones de la estructura esqueletal de un cadáver que encontraron.
Tras pruebas a profundidad concluyeron que tenían una especie distinta a las demás en las amazonas.
Le dieron como nombre a su bebé, Inia araguaiaensis.
Delfines de agua fresca se consideran unos de los más únicos y en peligro de todos los vertebretados.
Otros científicos apreciarán que los investigadores, Tomas Hrbek Vera Maria Ferreira da Silva, Nicole Dutra, Waleska Gravena, Anthony R. Martin, e Izeni Pires Farias, publicaron todas us datos, pruebas, tablas e investigación en la página web PlosOne y abrieron los derechos.
Aunque es de las amazonas, se separaron las dos cuencas hacen miles de años y ahora la única conexión que existe es un canal estrecho.
O sea, la cuenca fluvial de los mil delfines rosaditos que investigaron está aislada.
Llevaron a cabo pruebas de ADN a base de raspos de la piel, e hicieron comparaciones de la estructura esqueletal de un cadáver que encontraron.
Tras pruebas a profundidad concluyeron que tenían una especie distinta a las demás en las amazonas.
Le dieron como nombre a su bebé, Inia araguaiaensis.
Delfines de agua fresca se consideran unos de los más únicos y en peligro de todos los vertebretados.
Otros científicos apreciarán que los investigadores, Tomas Hrbek Vera Maria Ferreira da Silva, Nicole Dutra, Waleska Gravena, Anthony R. Martin, e Izeni Pires Farias, publicaron todas us datos, pruebas, tablas e investigación en la página web PlosOne y abrieron los derechos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.