nytimesinternationalweekly

Artista combate injusticia pintando graffiti

Ahora, Camilo Fidel López está al frente de una revolución del arte callejero que refleja el nuevo orgullo de Colombia.

Perry Garfinkel - Publicado:

Vértigo Graffiti pintó un mural en Estambul para honrar las relaciones diplomáticas entre Turquía y Colombia. Foto/ Nicole Tung.

BOGOTÁ, Colombia — Camilo Fidel López come, bebe, piensa, sueña y respira graffiti.

Versión impresa

Donde la mirada promedio ve paredes vacías y deslucidas de edificios, López, fundador de 38 años de la cuadrilla de artistas grafiteros Vértigo Graffiti, ve lienzos en blanco: oportunidades para promover de forma colorida la causa de la justicia social.

VEA TAMBIÉN: Científicos encuentran pistas de Alzheimer en mutación

Aunque él mismo no es grafitero, López desempeña múltiples papeles: director artístico, administrador, promotor, negociador, abogado, emprendedor, productor de festivales e incluso guía de turistas. Además, es profesor de Derecho del entretenimiento e industrias culturales en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá.

Se negó a asignarse un título laboral. “Mi trabajo es iniciar conversaciones”, dijo.

Ahora, está al frente de una revolución del arte callejero que refleja el nuevo orgullo de Colombia.

López es hijo de dos académicos y socialistas acérrimos. Exhortado por sus padres a obtener la mejor educación y transformarla luego en una lucha por la justicia social, decidió convertirse en abogado. Tras graduarse de una de las mejores escuelas de Derecho de Bogotá, puso la mira en la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, y quedó destrozado cuando fue rechazado.

Ese rechazo de Harvard, sin embargo, llevó sin querer a su ocupación actual. En lugar de ir ahí, partió a Manhattan.

“En SoHo, me topé con una escena artística del graffiti tan vibrante que hablaba de injusticia. Incluso era vendida en galerías”, dijo. “Ahí fue cuando se me prendió el foco. Pensé, ‘tal vez uno pueda hacer las dos cosas: encender una revolución social y hacer negocio con ella”.

VEA TAMBIÉN: Abuelas tienen un papel estelar, haciendo pasta a la antigua

López se fue a casa y en el 2009 fundó Vértigo Graffiti. Aunque pintar en paredes públicas era ilegal en ese entonces, hubo interés de algunas compañías.

En la secuela del asesinato de un grafitero de 16 años a manos de la Policía, López ayudó a persuadir al Gobierno de Bogotá en el 2012 a despenalizar la pintura con graffiti en ciertas zonas. Ahora, dijo, el graffiti está cambiando la percepción de la gente sobre su país.

“Antes de mudarme aquí hace tres años, tenía la misma idea errónea que mucha gente —Colombia era un país de productores cafetaleros bigotones y narcotraficantes”, dijo Mark Bingle, gerente general del hotel Four Seasons Casa Medina en Bogotá, para el que López guía recorridos turísticos para ver graffiti.

“Camilo me abrió los ojos a la nueva Colombia”, dijo Bingle. “Al recorrer el lugar, uno ve que las paredes de Bogotá son como un museo viviente de la historia moderna”.

En un día reciente, López se detuvo en el distrito Graffiti de Bogotá, que Vértigo Graffiti y más de 50 artistas de todo el mundo pintaron en el 2017.

“Esta era una de las zonas más sucias y contaminadas de Bogotá”, dijo. “Ahora está limpia y atrae a turistas y aficionados de todas partes”.

VEA TAMBIÉN: Reaparecen tensiones étnicas en Bolivia, tras una nueva líder europea

En más o menos el último año, López ha llevado a Vértigo Graffiti de gira a Ottawa, Miami y Amán, Jordania, entre otros lugares. En septiembre viajaron a Turquía, donde pintaron una pared del centro cultural infantil Halis Kurtca en Kadikoy, un suburbio de Estambul, para conmemorar el aniversario número 60 de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Turquía.

López dijo que hace una década no podría haber imaginado que el graffiti, que inició como una protesta contra todo lo relacionado con el establishment, sería usado ahora para simbolizar lazos entre gobiernos.

Pero todavía tiene ambiciones de más altura para el graffiti. “Quiero que sea reconocido como arte de alto nivel, como la ópera, el ballet y el teatro”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook