Skip to main content
Trending
Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedadLula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a TrumpErin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025
Trending
Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedadLula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a TrumpErin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Científicos encuentran pistas de Alzheimer en mutación

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedades / salud mental

Científicos encuentran pistas de Alzheimer en mutación

Publicado 2019/12/04 06:00:00
  • Pam Belluck

Mientras que esta demencia hereditaria de inicio precoz compone sólo una pequeña proporción de las 30 millones de personas a nivel mundial que padecen Alzheimer, es importante porque a diferencia de la mayoría de las formas, se le ha encontrado una causa específica y un patrón consistente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Francisco Lopera ha estudiando una extensa familia colombiana para aprender sobre Alzheimer. Foto/ Federico Rios.

Francisco Lopera ha estudiando una extensa familia colombiana para aprender sobre Alzheimer. Foto/ Federico Rios.

El perfil genético de la mujer mostraba que desarrollaría el mal de Alzheimer para cuando tuviera 50 años. Ella, como miles de sus familiares, nació con una mutación genética que provoca que las personas empiecen a tener problemas de memoria y procesamiento mental a los cuarentaitantos años y se deterioren rápidamente hasta morir alrededor de los 60 años.

Sin embargo, ella no experimentó ninguna merma cognitiva en lo absoluto hasta pasados los 70 años. ¿Cómo explicarlo? Una nueva investigación ofrece una respuesta, una que los expertos dicen podría cambiar la comprensión científica del Alzheimer.

VEA TAMBIÉN: Abuelas tienen un papel estelar, haciendo pasta a la antigua

En un estudio publicado el 4 de noviembre en la revista Nature Medicine, los investigadores dicen que la mujer tiene otra mutación que parece repeler la enfermedad al minimizar el que un compuesto de azúcar en particular se adhiera a un gen importante, lo que sugiere que se podrían desarrollar tratamientos para brindar a otras personas ese mismo mecanismo protector.

La mujer ya está por cumplir los 80 años y vive en Medellín, Colombia, el epicentro de una familia extendida de 6 mil integrantes, cuyos miembros tienen siglos de desarrollar demencia.

Hace décadas, Francisco Lopera, un neurólogo colombiano, empezó a reunir las actas de nacimiento y defunción de la familia. Documentó el inmenso árbol genealógico e incursionó en territorio de la guerrilla para convencer a familiares de individuos que habían muerto de donar sus cerebros. Lopera ayudó a descubrir que su Alzheimer era causado por una mutación de un gen llamado Presenilin 1.

Mientras que esta demencia hereditaria de inicio precoz compone sólo una pequeña proporción de las 30 millones de personas a nivel mundial que padecen Alzheimer, es importante porque a diferencia de la mayoría de las formas, se le ha encontrado una causa específica y un patrón consistente.

Lopera y un equipo de científicos han pasado años estudiando a la familia. Cuando encontraron que la mujer tenía la mutación Presenilin 1, pero aún no había desarrollado una condición pre Alzheimer llamada disfunción cognitiva leve, quedaron perplejos.

VEA TAMBIÉN: Buscan una cura para el dolor causado por la crisis climática

“Tenemos a una sola persona que es resistente al mal de Alzheimer, cuando debería tener un alto riesgo”, dijo Eric Reiman, director ejecutivo del Instituto Banner sobre Alzheimer, en Phoenix, Arizona.

La mujer viajó a Boston a someterse a pruebas. Su cerebro estaba repleto del sello distintivo del Alzheimer: placas de proteína amiloide. Pero no tenía otras señales de la enfermedad —no mucha proteína llamada tau, que forma marañas en los cerebros con Alzheimer, y poca neurodegeneración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Su cerebro funcionaba bastante bien”, dijo Yakeel Quiroz, directora del laboratorio de imágenes neurales de demencia familiar en el Hospital General de Massachusetts y otra autora importante del estudio.

“Su biología contiene un secreto”, dijo Lopera.

Quiroz consultó a su esposo, Joseph Arboleda-Velasquez, un biólogo celular. Él encontró que la mujer tiene una mutación extremadamente rara en un gen común llamado APOE.

El APOE tiene tres variantes. Uno, el APOE4, está presente en el 40 por ciento de los pacientes de Alzheimer. La mujer tiene dos copias de APOE3, la variante con la que nace la mayoría de la gente —pero ambas copias tienen una mutación llamada Christchurch. La mutación es extremadamente rara.

VEA TAMBIÉN: Reaparecen tensiones étnicas en Bolivia, tras una nueva líder europea

La mutación de la mujer se encuentra en un área del gen que se adhiere con un compuesto de azúcar y proteína involucrado en propagar el tau en el Alzheimer. Los investigadores encontraron que mientras menos se adhiera una variante de APOE a ese compuesto, menos está vinculado con el Alzheimer.

Con la mutación, prácticamente no había adherimiento.

Guojun Bu, presidente del Departamento de Neurociencias en la Clínica Mayo, en Jacksonville, Florida, dijo que mientras que los hallazgos involucraban un solo caso y se requería mayor investigación, las implicaciones podrían ser profundas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El ciudadano fue conducido ante la autoridad competente para los trámites legales correspondientes. Foto. Policía Nacional

Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San Carlos

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

Lula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a Trump

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".